«Se engolosinan y no pueden parar»: cómo es el perfil del tripulante «bagayero» en vuelos internacionales

Compartir:

«Se engolosinó, no podía parar… Hay un momento en el que tenés que saber decir ‘hasta acá llego, pero cuanto más grande sos, parece que más les cuesta. Y ahora agarrate: cuando abran su teléfono, van a empezar a caer muñecos a lo loco», se sonríe un tripulante en actividad, con muchos años de recorrido tanto en el área de cabotaje como en el privilegiado círculo internacional, sector donde se suele caer en la tentación de llevar y traer productos para revender.

Días atrás se conoció el caso de María Del Carmen Patané, azafata de Aerolíneas Argentinas, que fue descubierta queriendo llevar relojes Rolex, iPhones y joyas en un vuelo a Miami. La mujer de 64 años se defendió a los ponchazos: «Es un favor que le hago a un amigo y los teléfonos son para arreglar.» Sin embargo, el juez Diego Amarante le imputó el delito de contrabando.

¿Hay un modus operandi para contrabandear? ¿Se manejan de manera individual, hay tripulaciones bagayeras? ¿Cómo es el perfil del bagayero/a?

«Suelen ser más mujeres que hombres, pero ojo, hay tipos de alta jerarquía también, eh… Tienen una edad cerca de la jubilación, buenos sueldos, pero un estatus tan alto que quieren mantener a como dé lugar. Viven en barrios privados, tienen autos importantes, hijos en colegios caros y visten con pilchas de marca», cuenta la tripulante consultada.

Y agrega: «Es como les asusta que se viene el retiro y son presas fáciles para cualquier negociado. Las agarran tipo mulas, para traer de afuera, es raro que te ensarten yendo de acá para allá.»

María Del Carmen Patané (64), la azafata de Aerolíneas Argentinas acusada de contrabando.

En 2021, en una maniobra similar a la de Patané, fue retenida por la PSA la azafata de American Airlines Laura Diana Schulz (58) cuando intentó pasar en sus maletines valores por más de 210.000 dólares en un vuelo de Buenos Aires a Miami. Fue procesada por intento de contrabando y lavado.

En 2023, Daniela Carbone (47), tripulante de Aerolíneas Argentinas, fue detenida en Ezeiza por realizar una amenaza de bomba en un vuelo que también se dirigía a Miami. Pero se conoció que Carbone «era una conocida bagayera que traía productos por encargo, sobre todo ropa y calzado deportivos que acá no habían».

En los 80 y 90 las tripulaciones «solían ser fijas, no rotaban y bagayeaban en bloque. Años después desarmaron las tripulaciones, pero la actividad no aflojó. Ahora, el bagayero es un topo ávido de guita y bien metido dentro de una tripulación que desconoce que en el vuelo tiene a alguien pensando más en las extras que en su trabajo», explica la fuente.

Pero advierte: «Ojo, están los bagayeros de oficio, el fino, el que sabe, entiende y maneja la situación sin marearse. Pero ahora la mayoría es gente burda, que no repara en detalles.»

¿Trabajan en grupo, hay un red que integran varias personas, un engranaje?

«Si operaran tipo organización, a Patané le hubieran advertido, le habrían aconsejado que las monedas de oro no pasan por el scanner de ninguna manera, que hay un ruidito que las delata, ¿entendés? El que bagayea solo comete errores infantiles también en su trabajo de atender al pasajero, al que desatiende. Y pisa el palito, porque está más concentrado en el delito y se olvida hasta de su apariencia, que a veces luce descuidada», responde la tripulante.

Daniela Carbone, la azafata de Aerolíneas Argentinas detenida por una amenaza de bomba.

En una época de vacas gordas, la tripulación era enviada a hoteles cinco estrellas en destinos como Miami, Nueva York, Cancún, Punta Cana o Madrid: «Hoy eso cambió y con suerte nos mandan a un tres estrellas y bien cerca del aeropuerto. Ahora estás lejos del centro, con lo cual, el bagayero no dispone del tiempo suficiente para proveerse y traer. Entonces, la cadena la completa una persona del destino, que lleva relojes, iPhones, ropa o maquillaje al hotel donde esta el bagayero. Y a ese tipo también hay que pagarle.»

Una de las fuentes de consulta de este diario remarca que «la PSA es más rigurosa que la Aduana» y que «Patané traía de Europa y se las ingeniaba para llevar a Estados Unidos, y no se imaginó que esto se le podía venir… «

«Cuando regresa al país, la tripulación pasa por un lugar que es el mismo que lo hacen los diplomáticos y ahí es más elástico el tema, más dinámico», añade.

La azafata de American Airlines Laura Diana Schulz, minutos antes de ser detenida en Ezeiza en 2021.

También cree que su colega Patané «se pasó de rosca, no tuvo un instante de frialdad para entender que lo que llevaba era demasiado. ¡Monedas de oro, pulseras top, relojes Rolex! ¿Quién se las dio? Los proveedores seguro que son los de la calle Libertad, que no van a querer quedar pegados. Ganaron guita tantas veces, que ahora no les importaría perder unos cuántos miles».

«A veces se pierde el registro, se desconoce el lugar que se ocupa y esa sensación los pierde, los marea… La valija de esta azafata (Patané) venía cargada hasta la maceta, estaba embarazada -ríe por la ocurrencia-. El cierre estaba estallado y la valija no se podía mantener en pie de lo pesada que estaba. ¿Es necesario jugarse el pellejo siendo tan grotesco?», se pregunta.

«Una mina como ella debe estar arriba de los tres palos, seguro. ¿Cuánta guita más querés? Ahora hay un silencio ensordecedor entre las tripulaciones, nadie mueve un pelo, supongo que por miedo a que aparezca algún nombre escrachado en los chats del teléfono de Patané, están todos atentos y agazapados. No se van a animar ni a encanutarse una bombacha», cierra con una risita.

AA

También puede interesarte

El Merval bajó 4,3%, mientras que las acciones argentinas retrocedieron hasta un 9%

El mercado argentino cerró la última rueda hábil de la semana pintada de rojo. Con caída de...

Tras un escándalo, Adorni debió cancelar las membresías pagas de su canal de YouTube

Manuel Adorni empezó a devolver las suscripciones de su canal de YouTube luego de que saliera a la...

Desarrollarán dos escuelas de fútbol

La Municipalidad de Paraná y Fundación River unirán esfuerzos para desarrollar...