Pablo Echarri salió al cruce de Guillermo Francella tras el estreno de su nueva película Homo Argentum y sus críticas a algunas producciones del cine nacional. El actor y militante kirchnerista dijo que se alegra de que “muestre su verdadero corazón” y calificó como “burros” o “malas personas” a quienes niegan la convivencia entre el cine de autor y el cine comercial.
Hace algunos días, Francella cuestionó que algunas producciones del cine nacional son “muy premiadas” pese a que “le dan la espalda al público”, que “no representan a nadie” y que son vistas por “cuatro personas y la familia del director”.
“Me alegro de que la gente opine y muestre su verdadero corazón y trasluzca su pensamiento”, ironizó Echarri en diálogo con El Trece sobre los dichos de Francella. “Eso siempre es mejor saberlo que no saberlo. Porque yo que siempre fui de expresar mi idea, transparento mi mente y corazón, muchas veces estuve en inferioridad de condiciones, porque otros ocultaban su pensamiento. Me duele la expresión de Guillermo”, se sinceró.
En ese sentido, añadió: “El tono que noto cuando lo escucho es como una declaración de que no hay que apoyar esas películas. Se equivoca, porque muchas de lo que el construyó lo hizo con esa estructura2.
“Hay un ataque constante que apunta a poner en tela de juicio si hay que impulsar a los hechos artísticos, a los grandes creadores, a los talentos incipientes. En los países desarrollados existe el cine comercial y existe el cine de arte, el cine de autor. Acá lo que se está discutiendo ahora es que o que existe una cosa y la otra. No, señor, quién hable de eso es un burro“, añadió en una entrevista brindada a un móvil de América TV.
Al referirse a quienes promueven esa visión, Echarri cuestionó que se trata de una postura que reduce una problemática que, a su entender, requiere una comprensión más profunda. “Los que aspiramos a un país desarrollado, aspiramos a una vida mejor, aspiramos a una tridimensionalidad de esta realidad”, indicó.
El actor también denunció que esa postura no solo refleja ignorancia sino también una voluntad deliberada de frenar el desarrollo cultural del país. “O es un gran ignorante, o es una mala persona, que lo que busca es hacer retroceder a un país como la Argentina, con un espesor en materia institucional, pero sobre todo en lo cultural, superior al resto de los países de Latinoamérica”, dijo.
A lo largo de sus declaraciones, Echarri dejó en claro que no está dispuesto a dejar pasar ese tipo de discursos sin responder. “Quien vaya para ese lado se va a encontrar con la pared nuestra, que lo vamos a pelear siempre”, advirtió. En ese sentido, planteó que ese tipo de opiniones deben ser rebatidas en todos los espacios posibles: “Nos vamos a ver en la arena, para discutir y para mostrar que ese tipo de opiniones son una burrada”.
En sus declaraciones realizadas durante una entrevista en el canal de streaming Olga, para ilustrar su punto, Francella dijo que ese tipo de cine es visto por muy pocas personas, y que muchas veces no logra generar identificación con la audiencia. “Van cuatro al cine, y la familia del director, porque son obras de arte pero que no representan a nadie”, desafió.
“Ves un globo dos minutos y decís: ¿qué pasó? Todo eso a veces es denostado, pero a veces es muy valorado”, dijo. En ese sentido, Francella remarcó que lo importante en una película es que genere identificación con el espectador. “Lo popular siempre es como medio denostado porque es sinónimo de comercial. En ese sentido no comulgo yo”, señaló.