Julieta Prandi, tras la condena a su exmarido: «Hoy empiezo a vivir»

Compartir:

Julieta Prandi vivió este martes una jornada clave en su larga batalla judicial contra su exmarido, Claudio Contardi, quien fue condenado a 19 años de prisión por delitos vinculados a violencia de género y abuso. A la salida de los tribunales, y visiblemente emocionada, Prandi habló con la prensa y dejó frases contundentes que sintetizan el impacto de la sentencia, tanto en su vida personal como en la lucha colectiva de las víctimas de violencia.

Siento que finalmente la Justicia no solo me escuchó a mí sino a una sociedad que estuvo de este lado. En nombre de todas las víctimas de violencia de género y abuso, esto tiene que marcar un precedente, un antes y un después. No puede ser un infierno tener que denunciar y demostrar lo que uno vivió, sometiéndose a una infinidad de pruebas. Espero que a partir de ahora las condiciones para las víctimas cambien, porque sino, en el medio las víctimas desisten porque no pueden más, o nos matan”, expresó Prandi ante los micrófonos, marcando el tono de un reclamo que trasciende su caso particular.

La denuncia contra Contardi se remonta a varios años atrás y estuvo marcada por una trama judicial compleja, con instancias en las que Prandi expuso públicamente las situaciones de violencia que sufrió, denunciando no solo el maltrato sino también las dificultades para obtener respuestas del sistema judicial. La condena a 19 años llega luego de un extenso proceso en el que, según la propia Prandi, debió revivir una y otra vez los episodios más dolorosos de su vida para que su testimonio fuera validado.

Visiblemente aliviada, la conductora aseguró que la sentencia significa un quiebre en su vida: “Siento que hoy empiezo a vivir. Empieza una segunda etapa de mi vida, en la que puedo elegir y ser feliz. Salir a la calle y no tener que mirar para todos lados si hay un auto sospechoso”. Sus palabras no solo transmitieron el peso del miedo que cargó durante años, sino también la esperanza de recuperar una cotidianeidad libre de amenazas.

En relación a sus hijos, Prandi admitió que atraviesan un momento difícil: “Están cayendo en lo que pasó. Yo se los había ocultado, pero ya les conté todo”. Este aspecto familiar se suma al desafío de recomponer la vida después de una relación atravesada por la violencia y de acompañar a los menores en el proceso de comprender la magnitud de lo vivido.

julieta prandi condena contardi

También puede interesarte

Robo de beba correntina: la Justicia federal se declaró incompetente

La Justicia federal de Corrientes, se declaró “incompetente” para continuar con la investigación por la sustracción de una...

Al menos nueve muertos y siete heridos por una explosión en una fábrica de insumos para minería en el sur de Brasil

Las autoridades confirmaron que la onda expansiva afectó a varias comunidades cercanas y que se realizan pruebas de...

COPA ARGENTINA: NEWELLS Y EL DECANO VAN POR LOS CUARTOS

(Nicolás Reif) – Tucumanos y rosarinos se juegan está tarde el pase a una nueva instancia de la...