Cumbre en Alaska: Trump quiere que Putin devuelva parte del territorio ucraniano conquistado en la guerra

Compartir:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que Rusia debe devolver a Ucrania parte del territorio ocupado para alcanzar la paz. Esta posición se opone a lo que el presidente ruso, Vladímir Putin, exige para poner fin al conflicto.

“Vamos a cambiar las líneas, las líneas de batalla. Rusia ha ocupado una gran parte de Ucrania. Han ocupado algunos territorios muy importantes. Vamos a intentar recuperar parte de ese territorio para Ucrania”, avanzó Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

El mandatario republicano tiene previsto reunirse el próximo viernes con Putin en Alaska para discutir un posible fin a la guerra.

“Ucrania perdió 1600 kilómetros de mar”

Anteriormente, Trump ya se había inclinado por un “intercambio de territorios para beneficio de ambos” para poder lograr un eventual acuerdo de paz.

Pese a que no avanzó demasiados detalles, este lunes reconoció que Moscú tomó algunos puntos claves que debe recuperar Kiev, como la frontera marítima entre ambos países.

“Ha tomado gran parte del mar”, dijo el magnate neoyorquino. “Mucha gente no sabe que Ucrania tenía 1000 millas (unos 1600 kilómetros) de mar que han desaparecido, excepto una pequeña zona, Odessa. Solo les queda un poco de agua. Así que voy a revisar los parámetros”, dijo.

Una de las exigencias de Putin para alcanzar la paz es el reconocimiento de Kiev y de la comunidad internacional de los territorios ocupados como rusos: Putin quiere que Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón formen parte de Rusia y que Ucrania deje de reclamarlas.

El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, por su parte, rechaza que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de esos territorios ucranianos ocupados.

“Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante”, defendió en una publicación en X.

A su juicio, la paz debe ser “real y, sobre todo, duradera” y afirmó que las decisiones que se toman sin Ucrania son contrarias a la paz y “nacen muertas”.

Más allá de las peticiones de cada uno, Trump reconoció que no tiene claro cómo se presentará el ruso a la reunión: “Puede que me vaya y diga ‘buena suerte’, y eso será todo. O puede que diga esto, que esto no se va a resolver”, planteó.

El mandatario estadounidense avanzó también que al terminar el encuentro llamará a Zelenski y a otros líderes europeos para explicarles qué “tipo de acuerdo” estaría Putin dispuesto a firmar, pero que no se inmiscuirá en el pacto final, que deberá beneficiar a ambas partes.

También puede interesarte

El Día del Estudiante, en el Campus de la Uader

Habrá una celebración por el Día del Estudiante en el Campus de la...

ATER digitaliza trámites inmobiliarios para facilitar gestiones y beneficiar a los contribuyentes

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) puso en marcha un nuevo...

Javier Milei cena en Olivos con diputados libertarios y aliados para asegurar el blindaje a los vetos en el Congreso

El presidente Javier Milei encabezaba este martes por la noche una cena con diputados de La Libertad Avanza...