Este sábado, el gobernador Gustavo Valdés visitó la localidad de Lomas de Vallejos para encabezar la 15° edición de la Fiesta Regional del Cordero Lomeño, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más convocantes del norte correntino. De tal manera, la Provincia apoya a esta fiesta como motor de desarrollo económico y turístico para la región y a la producción ovina, siendo una de las actividades con mayor proyección para pequeños y medianos productores de la zona.
La jornada, organizada por el municipio tras las celebraciones patronales, reunió a miles de vecinos y turistas que llegaron desde distintos puntos de la provincia para disfrutar de un almuerzo comunitario gratuito, en el que se ofrecieron corderos a la estaca y guisos elaborados con productos locales. El evento estuvo acompañado de un festival musical con la participación de reconocidos artistas de la música litoraleña, quienes animaron la celebración hasta entrada la tarde.
Durante la jornada, el mandatario recorrió el predio ferial, saludó a las familias que compartían la mesa y dialogó con los cocineros que trabajaron en la preparación del almuerzo, reconociendo el esfuerzo y dedicación que hacen posible esta fiesta. Allí, se sentó junto a los vecinos del pueblo degustando los platos de turno, como el guiso y el cordero a la estaca, ícono gastronómico de la celebración, resaltando el valor de la producción ovina y la identidad culinaria de la región.
Intendenta Chejovick
En este contexto, la intendenta Marisa Roxana Chejovick destacó el crecimiento sostenido del festival, que reúne no solo a vecinos locales sino también a visitantes de toda la provincia. “Cada año tenemos más gente, más participación y más trabajo para nuestra comunidad. Es una fiesta que mueve la economía local: los vecinos alquilan sus casas, venden productos, y nuestros artesanos y emprendedores tienen la oportunidad de mostrar lo que hacen”, señaló.
El evento, que tuvo como epicentro la preparación de más de 400 corderos a la estaca y unos 3mil litros del tradicional guiso lomeño, cuenta con la particularidad de que toda la producción proviene de la zona.
La propuesta se completó con la actuación de más de 30 conjuntos musicales —entre chamamé, cumbia y otros estilos—, junto a la participación de artesanos locales.
Chejovick, agradeció el acompañamiento del gobernador Gustavo Valdés, presente en todas las ediciones desde su gestión, y expresó su expectativa de continuar con este apoyo provincial. “Es un momento de alegría, de encuentro y de trabajo para todos. Invitamos a quienes no vinieron este año a que nos visiten en 2026”, concluyó.
Presencias
Acompañaron a las autoridades, funcionarios provinciales, concejales municipales y el intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés.