Desde las costas de Gaza, familiares de rehenes israelíes exigieron un acuerdo de liberación antes de una ofensiva total contra Hamas

Compartir:

Un grupo de familiares de rehenes israelíes retenidos por Hamas zarpó el jueves desde Ashkelon en una flotilla con rumbo a las cercanías de la Franja de Gaza, en una acción que busca presionar al gobierno de Benjamin Netanyahu para que priorice un acuerdo de liberación antes de una posible ocupación total del enclave palestino.

Más de 20 personas participaron en la travesía marítima portando banderas amarillas y pancartas con los rostros de sus seres queridos y gritaron sus nombres mientras navegaban hacia el sur. A bordo, Yehuda Cohen, padre del rehén Nimrod Cohen, tomó un megáfono y expresó en inglés: “Mayday, mayday, mayday. Necesitamos ayuda internacional para rescatar a los 50 rehenes que llevan casi dos años en manos de Hamas”. Cohen reiteró el pedido: “Por favor, necesitamos ayuda internacional”.

Actualmente, 49 personas siguen secuestradas en Gaza —27 de ellas declaradas muertas por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)—, tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 en el que se capturó a 251 rehenes.

La movilización marítima se acompaña de llamados a la protesta en tierra. Einav Zangauker, madre del rehén Matan Zangauker, convocó a la ciudadanía a manifestarse frente a la reunión del gabinete de seguridad programada para la noche del jueves. “Netanyahu me prometió un acuerdo, pero se aprovechó de mi dolor y mató la posibilidad de liberarlos”, denunció Zangauker en la red social X. En un video, agregó que el primer ministro y sus aliados están “a punto de condenar a Matan a muerte” y pidió a la población “inundar las calles del país a partir de esta noche”.

El Foro de Familias de Rehenes elevó la presión con un comunicado dirigido al jefe del Estado Mayor de las FDI, el general Eyal Zamir: “Le pedimos que se mantenga firme. Usted es el comandante supremo. No consienta que se ponga en peligro a nuestros seres queridos”. El grupo aseguró que la opinión pública apoya un acuerdo para liberar a los cautivos, y advirtió: “Cualquier otra decisión será inhumana y acarreará un desastre para los rehenes y para todo Israel”.

También puede interesarte

Puerto Nuevo: el concejal Báez valoró el traspaso

Puerto Nuevo: el concejal Báez valoró el traspaso El concejal Darío Báez (La...

Conocé cuándo será la 49 Fiesta Nacional del Surubí

Mariano Hormaechea, intendente de Goya, anunció que la nueva edición de la Fiesta...

Lanari encabezó acto hacia el 31

El viceintendente capitalino encabezó un acto de Vamos Corrientes en el que ejerció...