Líder de la Derecha de Holanda: ‘Las víctimas no toman rehenes; los salvajes sí’

Compartir:

POLÍTICA

Geert Wilders volvió a condenar a las potencias occidentales que se niegan a condenar a Hamas y sólo critican a Israel

El líder político neerlandés Geert Wilders, conocido por su postura firme contra el islamismo radical y por su abierto respaldo a Israel, volvió a pronunciarse con contundencia sobre el conflicto en Gaza.

Esta vez con un llamado directo a la liberación de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Wilders afirmó: “Las víctimas no toman rehenes. Los salvajes sí”, en alusión al trato inhumano que Hamás y otros grupos terroristas están dando a más de 120 rehenes que aún permanecen en cautiverio desde el ataque del 7 de octubre de 2023.

“Los héroes apoyan a los secuestrados. Los traidores apoyan a Hamás y piden sanciones. ¿De qué lado estás tú?”, continuó el mensaje de Wilders, quien ha sido una de las voces más críticas en Europa frente al reconocimiento unilateral de un Estado palestino por parte de gobiernos occidentales.

| La Derecha Diario

Wilders, líder del Partido por la Libertad (PVV), ha sido uno de los políticos europeos más consistentes en su respaldo a Israel, especialmente desde que comenzó la guerra tras el ataque masivo de Hamás contra el sur israelí.

En julio, el político neerlandés ridiculizó la decisión del presidente francés Emmanuel Macron de reconocer un Estado palestino, sugiriendo irónicamente que debería establecerse en el sur de Francia, en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, “ya que gran parte del país es islámico de todos modos”.

“¡Buena suerte, Macron y Francia! ¡Feliz suicidio!”, escribió Wilders. También advirtió que Países Bajos cerraría inmediatamente sus fronteras para evitar una situación similar.

A principios de junio, Wilders anunció la salida de su partido de la coalición gobernante en los Países Bajos, tras desacuerdos con sus socios respecto a las políticas migratorias.

El político exigía una legislación más estricta para detener por completo la migración de solicitantes de asilo, pero sus propuestas no fueron aceptadas por el resto de la coalición.

Las declaraciones de Wilders llegan en un momento particularmente tenso: mientras Europa discute sanciones contra Israel y algunos países se apresuran a reconocer un Estado palestino, las pruebas de los crímenes de Hamás —como el reciente video de Evyatar David, un rehén israelí famélico retenido en condiciones infrahumanas— apenas reciben atención por parte de los gobiernos o de los manifestantes que marchan bajo la bandera de “la humanidad”.

En ese contexto, la voz de Geert Wilders resalta por su claridad.

Para el líder holandés, no se trata de un conflicto “de dos bandos iguales”, sino de una lucha entre civilización y barbarie: “Las víctimas no toman rehenes. Los salvajes sí.”

➡️ Política

Más noticias:

También puede interesarte

Una medida de AFA podría complicar el cambio en el Consejo de Fútbol de Riquelme

DEPORTES El ente madre del fútbol nacional implementaría una nueva regla a partir de 2026 que afectaría...

El Gobierno ofrece una suma millonaria para capturar al líder de «Los Menores», el narco más buscado de Rosario

El Gobierno Nacional ofreció una recompensa millonaria para encontrar y capturar a Matías Ignacio Gazzani, apuntado...

El insólito nuevo problema de los satélites de Starlink: no chocarse entre si

La creciente cantidad de satélites en órbita terrestre generó un desafío inesperado para las operaciones espaciales....