El Ente Metropolitano sumó 11 localidades y ya alcanza a más de dos millones de personas

Compartir:

El proceso de metropolización de Córdoba dio un paso significativo este jueves con la incorporación de 11 nuevas localidades al Ente Metropolitano Córdoba (EMC), que de esta manera ampliará su cobertura de 16 a 27 ciudades y comunas. La decisión se formalizó en la tarde de este jueves durante una sesión extraordinaria realizada en el Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba.

Las localidades que se sumaron como miembros adherentes son Despeñaderos, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana. Estas se incorporan a los 16 miembros plenos que conforman el organismo desde su fundación a fines de 2022: la capital provincial como cabecera, Villa Allende, Agua de Oro, Bouwer, Mi Granja, Malagueño, Monte Cristo, Los Cedros, Saldán, Salsipuedes, Toledo, Mendiolaza, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, Malvinas Argentinas y La Calera.

Crecen las ventas de autos y empresarios del rubro esperan señales económicas claras

El evento fue encabezado por el presidente del Ente, Rodrigo Fernández, y el intendente Daniel Passerini, junto a sus pares del área metropolitana. También participó la vicegobernadora Myrian Prunotto.

«Acá la politiquería no contamina el Ente Metropolitano: hay energía limpia y renovable, hay política con mayúsculas. En un momento en donde se miran con desconfianza algunos dirigentes políticos, aquí hemos construido confianza desde la base del respeto. El Ente va a generar acciones para cuidar la casa común, las comunidades», afirmó Passerini durante la ceremonia.

«Los gobiernos locales son los lugares donde vive la gente, y cuando hay un problema, para el vecino quien gobierna es el intendente».

El intendente destacó que en el Ente Metropolitano «demostramos que podemos pensar distinto y trabajar juntos, nuestras decisiones están basadas en mejorar la vida de las personas».

Gestión territorial integral

Con esta expansión, el Área Metropolitana de Córdoba consolida su alcance sobre una población estimada en dos millones de personas, abarcando ciudades ubicadas en un radio de 60 kilómetros de la capital provincial, con una superficie total de más de 2.500 kilómetros cuadrados.

La metropolización busca integrar territorios, servicios, obras de infraestructura y políticas públicas acordes a las dinámicas urbanas actuales. Este modelo tiene como objetivo articular esfuerzos entre diversos niveles de gobierno, el sector público y el privado.

También puede interesarte

Cierre de alianzas en Chaco: el PJ acelera una unidad tensa y la alianza Milei-Zdero seguiría firme

El escenario político en Chaco entra en una etapa decisiva. Con el 7 de agosto como fecha...

Por la guerra Milei-Villarruel y demoras burocráticas, corrió riesgo el traslado de restos del sargento Cabral a Corrientes, pero al final se hará...

El regreso de los restos del histórico sargento Cabral a su ciudad natal, Saladas, en Corrientes, quedó envuelto...

Vamos Corrientes refuerza su mensaje localista: Acá ruge el yaguareté

Gustavo Valdés cerró los discursos del miércoles en Mburucuyá e hizo hincapié en la correntinidad y en el...

«Idiota»: la furia de Franco Colapinto por una maniobra insólita de Oliver Bearman

Este viernes comenzó un nuevo Gran Premio en la Fórmula 1 y Franco...