Diputados vuelven al recinto con temas sensibles para el Gobierno: Garrahan, universidades y $LIBRA, entre las claves

Compartir:

La oposición en la Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para el miércoles 6 de agosto al mediodía con un temario que busca incomodar al Gobierno en varios frentes sensibles: el financiamiento de universidades nacionales, la emergencia del Hospital Garrahan, el rechazo al veto presidencial por la catástrofe de Bahía Blanca y un intento por activar la Comisión Investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA. La movida también apunta a discutir proyectos con media sanción del Senado sobre fondos coparticipables y Aportes del Tesoro Nacional, además de derogar una serie de decretos del Poder Ejecutivo.

La jugada cuenta con el respaldo de un conglomerado opositor amplio: los presidentes de bloque Germán Martínez (Unión por la Patria), Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Emilio Monzó y Nicolás Massot (Encuentro Federal), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) firmaron el pedido formal dirigido a Martín Menem. Según fuentes legislativas, tienen más de 130 votos garantizados para habilitar la sesión y aprobar al menos los temas vinculados a universidades y salud infantil.

Universidades y Garrahan, los primeros temas

El primer tema en el orden del día será el dictamen sobre financiamiento universitario, elaborado a partir de un proyecto presentado por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La propuesta busca elevar el presupuesto al 1% del PBI, otorgar fondos especiales para la creación de carreras estratégicas y convocar a paritarias para docentes y no docentes. Además, plantea una recomposición salarial para recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación desde diciembre de 2023 y garantizar actualizaciones trimestrales según el IPC.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El segundo expediente clave será la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, que apunta a garantizar recursos para el funcionamiento de uno de los principales centros pediátricos del país. Incluye la “recomposición inmediata de los salarios del personal de salud, asistencial y no asistencial”, con el compromiso de que los sueldos no estén por debajo de los niveles reales de noviembre de 2023.

La oposición prepara una super sesión en Diputados con Garrahan, universidades y $LIBRA

El veto a Bahía Blanca y los decretos de Milei

Otro punto fuerte del temario es el rechazo al veto presidencial sobre la ley que declaraba la emergencia y zona de desastre a Bahía Blanca, tras el temporal que afectó gravemente la ciudad. La ley, que establecía una ayuda de $200 mil millones para los damnificados, había sido aprobada por ambas cámaras. Si Diputados insiste, el veto quedará anulado.

También se incluyó la discusión sobre varios decretos de necesidad y urgencia del Ejecutivo que la oposición busca derogar. Entre ellos figuran el DNU 345/2025, que disolvió y transformó organismos culturales como el Instituto Nacional del Teatro, el Instituto Nacional Sanmartiniano, y el Instituto de Investigaciones Históricas Eva Perón; el DNU 351, que modificó el Banco Nacional de Datos Genéticos; el 340, sobre la Marina Mercante; el 462, que reorganizó dependencias del Ministerio de Economía; y el 461, que eliminó la Dirección de Vialidad Nacional.

La interna por los fondos a las provincias y la criptoestafa $LIBRA

La sesión especial también contempla dos proyectos impulsados por gobernadores que ya cuentan con media sanción del Senado: uno sobre la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otro sobre la coparticipación del impuesto a los combustibles. Ambos expedientes requieren dos tercios para ser tratados sobre tablas, por lo que la oposición prevé como alternativa votar un emplazamiento a las comisiones de Presupuesto y Hacienda (en el caso de ATN) y también de Energía (para el impuesto al combustible), con el objetivo de dictaminar en un plenario el martes 12 de agosto.

Entre los temas que probablemente no logren los dos tercios necesarios para el tratamiento directo está el proyecto opositor para reformar la resolución que creó la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA, el polémico activo digital promovido por libertarios y que hoy se encuentra bajo sospecha de estafa. En ese caso, se buscará destrabar el funcionamiento del cuerpo a través de un emplazamiento a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento.

Aumento a jubilados: LLA negocia con gobernadores y se acerca al tercio para blindar un veto

En el listado también figura la declaración de emergencia del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, y una iniciativa del diputado Facundo Manes sobre el abordaje integral del alzhéimer, que tampoco tiene dictamen y podría tratarse si se aprueba su tratamiento en comisión.

Expectativa por los vetos de Milei

El miércoles podría no ser el único foco de conflicto en Diputados. En Casa Rosada ya anticiparon que el Boletín Oficial del lunes publicará los vetos del presidente Javier Milei a tres leyes aprobadas por el Congreso: la nueva fórmula de actualización jubilatoria, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad hasta 2027. En el oficialismo saben que necesitarán de todos sus aliados para blindar esas decisiones.

Mientras tanto, La Libertad Avanza logró consolidar el interbloque con la Liga del Interior, que agrupa a radicales aliados como los sanjuaninos y catamarqueños, y mantiene vínculos con sectores del PRO y parte del radicalismo que responde a Rodrigo de Loredo. Aun así, el escenario preelectoral generó distancia con diputados vinculados a los gobernadores del norte, como los tucumanos de Independencia, y los salteños y misioneros de Innovación Federal.

La sesión del 6 de agosto será la primera desde el 2 de julio. En aquella oportunidad, la oposición logró emplazar a comisión los proyectos sobre universidades y el Garrahan. Esta vez, buscará aprobarlos.

JD / HB

También puede interesarte

El boom del chocolate Dubai: las marcas aceleran sus ciclos de innovación

Por estos días, “Dubai” es mucho más que una ciudad icónica. Es un ejemplo paradigmático de cómo la...

Los aranceles y sanciones de Trump causan la peor crisis bilateral de la historia entre EE.UU. y Brasil

Varios productos quedaron exceptuados de los gravámenes del 50%, pero crece el enfrentamiento ideológico.Internacionales31/07/2025AdministraciónLo más vistoLa información oficial...

La Policía de la Ciudad desalojó en Palermo un predio presuntamente tomado por una cooperativa de Juan Grabois

La Policía de la Ciudad desalojó un predio ubicado en el barrio de Palermo que desde...

Rodrigo De Paul, Tini Stoessel y el futuro de Messi: jugará en Inter Miami hasta los 41?

Después de un período de algunas broncas e incertidumbres, finalmente habrá más funciones del mejor del...