La diputada nacional Nancy Ballejos respaldó la baja de retenciones

Compartir:

La diputada nacional Nancy Ballejos celebró la decisión del presidente Javier Milei de reducir las retenciones a varios productos agropecuarios, y reafirmó la importancia de que Entre Ríos forme parte activa de la Hidrovía Paraná-Paraguay, una infraestructura clave para el desarrollo regional.

Respecto al anuncio del Presidente sobre la baja de alícuotas para la carne aviar y vacuna, el sorgo, el girasol y la soja, Ballejos afirmó: “Sacarle la pata de la cabeza al sector más competitivo del país es el único camino para salir adelante. Así lo sostiene nuestro gobernador Rogelio Frigerio, quien venía reclamando esta medida desde hace tiempo”.

A través de su cuenta de X, la legisladora sostuvo que esta decisión “beneficia especialmente a las economías regionales como la de Entre Ríos, donde el campo es uno de los principales motores productivos”.

En declaraciones radiales, Ballejos también se refirió al debate por la Hidrovía y la posibilidad concreta de que Entre Ríos se incorpore formalmente. “Como dijo el gobernador Frigerio, la Hidrovía es una verdadera política de Estado. Por primera vez, Entre Ríos está más cerca de formar parte, y eso implica más desarrollo y más empleo para nuestra provincia. Ese es el norte: generar trabajo de calidad”, enfatizó.

Además, recordó su compromiso desde el inicio de su mandato: “Cuando asumí en Diputados, pedí integrar la comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios porque sabía que para Entre Ríos —por sus características geográficas y su vínculo directo con los ríos— esta discusión era estratégica. La próxima licitación de la Hidrovía tendrá un impacto enorme en la economía regional, y allí tenemos que estar para defender los intereses de nuestra provincia”.

Consultada sobre su futuro político, Ballejos no esquivó la respuesta: “Sí, tengo ganas de renovar y seguir trabajando en el Congreso. Pero por encima de mi decisión personal está Juntos por Entre Ríos, el frente que integramos bajo el liderazgo de nuestro gobernador. Yo voy a estar donde él me necesite”.

Sobre una posible alianza con La Libertad Avanza, consideró: “Es coherente seguir trabajando juntos en el Congreso y acompañar al Gobierno Nacional, porque si al país le va bien, nos va bien a todos los argentinos”.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

También puede interesarte

Cumbre de intendentes kirchneristas en Villa María: se juntaron para llorar por Milei

POLÍTICA Los intendentes kirchneristas se alían para criticar a Milei, pero no reducen ni su propia planta...

Se realizó el lanzamiento de la edición N60 de la Fiesta Nacional del Dorado

El Gobierno provincial acompaña las diferentes manifestaciones culturales y turísticas en un trabajo articulado con los diferentes municipios...

Concordia y otros 10 departamentos de Entre Ríos en alerta por vientos de hasta 60 Km/h para el viernes

Los meteorólogos oficiales anuncian un cambio de condiciones del tiempo para el viernes. No se descartan eventuales lluvias...

River cruzó al gobierno de Javier Milei por una medida «confiscatoria» que le haría perder casi $17.000 millones

River Plate salió al cruce del gobierno de Javier Milei por una medida que eleva de forma...