En un contexto de creciente acercamiento entre Argentina y Estados Unidos, la congresista republicana María Elvira Salazar celebró con entusiasmo el inicio del proceso para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar sin visa al territorio estadounidense a través del Visa Waiver Program (VWP). Desde sus redes sociales, la legisladora latina por Florida definió el acuerdo como un “gran paso” en la relación bilateral y expresó un respaldo explícito al gobierno de Javier Milei.
María Elvira Salazar, de origen cubano, no solo celebró públicamente el inicio del proceso hacia la exención de visado, sino que lo enmarcó como una validación del nuevo rumbo político de Argentina. “Con Javier Milei, Argentina deja atrás el populismo y el aislamiento, y vuelve a ocupar su lugar como aliado firme de Occidente y ejemplo de transformación en la región”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).
El mensaje se sumó a una serie de acciones y declaraciones que evidenciaron su cercanía con el actual mandatario argentino. Salazar, presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, siguió de cerca el devenir político argentino desde las elecciones presidenciales de noviembre de 2023.
Apenas se conoció el triunfo de Milei en 2023, publicó una carta conjunta con otros congresistas, como Chip Roy, para felicitar al político libertario por derrotar lo que definió como la “tiranía peronista” y destacó su compromiso con la libertad económica y el libre mercado.
La relación entre Salazar y el gobierno de Milei se fortaleció desde el inicio de su gestión. La congresista asistió en persona a la ceremonia de asunción del presidente argentino el 10 de diciembre de 2023.
Tras esa visita, envió una carta a la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y a la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para solicitar que se le otorgue a la nueva administración argentina tiempo para cumplir con el pago de una deuda de 900 millones de dólares que vencía el 21 de diciembre.
En esa misiva, destacó: “Milei no solo es economista, sino un buen economista. Pagará la deuda y traerá prosperidad a su país. Solo necesita tiempo”.
Argentina comenzó esta semana el proceso formal para intentar reingresar al Programa de Exención de Visado (VWP, por sus siglas en inglés). En caso de concretarse, permitiría a sus ciudadanos viajar a Estados Unidos por turismo o negocios por un período de hasta 90 días sin necesidad de tramitar una visa.
El anuncio coincidió con la llegada a Buenos Aires de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., quien fue recibida en la Casa Rosada por el presidente Javier Milei.
Según confirmaron fuentes oficiales a LA NACION, la inclusión definitiva en el programa no será inmediata, ya que la Argentina deberá superar una serie de exigentes evaluaciones técnicas y de seguridad que, en otros casos, han requerido varios meses de revisión.
Entre los criterios que exige Estados Unidos para otorgar este beneficio figuran:
En este último punto, Argentina enfrenta uno de los principales obstáculos: en 2024, su tasa de rechazo fue del 8,90%, un valor muy superior al umbral exigido. En contraste, Uruguay, uno de los países de la región ya incluidos en el VWP, reportó un índice menor al 3% en el mismo período.