Además de intendentes y funcionarios, en las listas que se oficializaron para la elección bonaerense hay cinco diputados nacionales que buscarán saltar desde el Congreso Nacional a una banca en la Legislatura de la Provincia o de los concejos deliberantes.
Cuatro de ellos son peronistas y una pertenece al PRO: se trata de María Sotolano, quien responde al jefe de gobierno porteño Jorge Macri y va segunda, detrás del ex policía Maximiliano Bondarenko en la boleta de la alianza LLA-PRO por la Tercera Sección. Todos vencen su mandato nacional este año.
Sotolano es de Quilmes y había sido funcionaria de ese Municipio en 2018 y 2019 cuando Martiniano Molina era intendente. Pertenece al sector de Jorge Macri y la actual intendenta de Vicente López, Soledad Martínez.
El acuerdo de su candidatura con «las fuerzas del cielo» se evidenció como un inicio de tregua después de la escalada de tensión entre el presidente Javier Milei y Jorge Macri por la elección porteña. Pelea que se evidenció en público cuando Milei le negó el saludo a Macri en el Tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral.
Macri catalogó el acuerdo como «un buen paso» y no descartó que tenga su correlato la ciudad por las candidaturas a nivel nacional. «No es algo que hayamos hablado pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo», afirmó.
Los cuatro diputados peronistas
Mónica Macha, por su parte, pertenece al sector de Nuevo Encuentro, que lidera Martín Sabbatella. Es diputada nacional hace ocho años y se candidatea como senadora provincial por la lista de Fuerza Patria en la Primera Sección, encabezada por el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis.
En redes se define como «militante kirchnerista por un proyecto plurinacional, transfeminista y popular» y en el Congreso preside la comisión de Mujeres y Diversidad.
Este año se fue, junto a Julia Strada, a armar un interbloque con la Izquierda como parte de una estrategia para llegar a reunir seis legisladores y sumar dos lugares en la comisión investigadora $LIBRA, para contraponer la jugada oficialista que ya había armado interbloques.
El camporista Rogelio Iparraguirre, por su parte, encabeza la lista de concejales de Fuerza Patria en Tandil, donde el kirchnerismo es oposición. La ciudad está gobernada por el radical Miguel Angel Lunghi, quien es parte de la opción de centro que armaron peronistas, radicales y «lilitos» y que se llama «Somos Buenos Aires».
«La Fuerza de Tandil es la fuerza necesaria para empezar a solucionar todos los problemas que hoy tiene la ciudad y para que las ideas de Milei no entren a esta ciudad que amamos»
La también camporista Constanza “Coty” Alonso va como cabeza de la lista de Fuerza Patria en Chivilcoy, donde gobierna Guillermo Britos, intendente que apostó por el armado de la «tercera vía» de Somos Buenos Aires. En 2019 Alonso había perdido contra él la intendencia por amplia diferencia.
«Lo que está en juego no es una elección más: es la posibilidad de defender lo que somos y construir lo que falta», arengó Alonso.
Por último, Brenda Vargas Matyi, que tiene 31 años, deja su banca en el Congreso para ir como candidata a concejal del frente peronista en La Matanza, donde gobierna Fernando Espinoza. «La capital del peronismo», la definió Matyi en sus redes.