Helado santo: Llegó al país «Aleluya», el sabor de helado en homenaje al Papa Francisco

Compartir:

El helado artesanal también puede ser un símbolo de fe, memoria y tradición. Con el nombre de “Aleluya”, un nuevo sabor creado en Europa para rendir homenaje al papa Francisco ya se puede disfrutar en heladerías artesanales de Argentina, incluyendo algunas de Córdoba que integran la red de la Asociación Fabricantes de Helados Artesanales y Afines (AFADHYA).

La receta fue desarrollada por la entidad europea Artglace, que agrupa a las principales asociaciones heladeras del continente, en el marco del Gelato Day y en conmemoración del Año del Jubileo cristiano, un evento especial de la Iglesia Católica que este año reúne a millones de fieles en todo el mundo.

Oktoberfest 2025 en Villa General Belgrano: la fiesta se traslada a noviembre con shows de alto nivel

Los sabores de «Aleluya»

El nuevo sabor combina una base de crema de avellanas naturales tostadas con cacao y un granizado de chocolate amargo. La propuesta desembarca en pleno invierno como parte de una iniciativa para desestacionalizar el consumo de helado y, a la vez, rendir tributo a la figura del papa argentino a tres meses de su fallecimiento.

«Así como en 2014 nuestros heladeros llevaron un sabor especial al Vaticano para ofrecérselo personalmente al papa Francisco, hoy Aleluya es una forma de recordarlo con admiración, cariño y respeto«, explicó el presidente de AFADHYA, Maximiliano Maccarrone.

Trabajo: Un estudio global confirma que la semana laboral de 4 días mejora la salud y el rendimiento

El nuevo sabor ya está disponible en las heladerías artesanales asociadas a AFADHYA en todo el país, y se puede consultar el listado completo en su sitio web oficial. Desde la entidad aseguran que, además de su impronta simbólica, Aleluya busca ser tendencia entre los fanáticos del helado y ampliar la paleta de sabores típicos del invierno argentino, donde dominan clásicos como el dulce de leche granizado, sambayón y chocolate con almendras.

Varias heladerías artesanales de la provincia ya sumaron este sabor especial a partir de este mes. Entre las confirmadas están:

  • Confitería La Palma, en San Francisco

  • Allegretto Heladería Boutique, en Villa de Las Rosas

  • Casata Rosita Helados Artesanales, en barrio Pueyrredón

  • Marycel, sobre Rivadavia 220 en la capital.

Consumo de helado en el país

Un reciente estudio de mercado realizado por AFADHYA junto a la consultora D’Alessio Irol reveló que 9 de cada 10 argentinos consumen helado todo el año, con un promedio de 7,3 kilos per cápita anuales. El 84 % lo elige también en invierno y el 79 % asegura que comer helado lo hace sentir mejor.

También puede interesarte