Acorralado por Karina, renunció el vicecanciller Bustamante

Compartir:

Eduardo Bustamante dejó de ser el vicecanciller. Aislado del gobierno, sin relación con Gerardo Werthein y vetado por Karina Milei, el funcionario que se tomado licencia el 9 de julio en medio de las tensiones para negociar su salida, como adelantó en exclusivo este medio.

Un diplomático con mucho diálogo con la Cancillería confirmó a LPO la salida y agregó que «en su Secretaría esperan que lo confirme el lunes». 

LPO adelantó que su situación se volvió insostenible y anticipan que la mayoría de los diplomáticos cercanos al PRO que llegaron de la mano de Jorge Faurie y como parte del acuerdo inicial de los libertarios con Mauricio Macri «tienen el boleto picado por Karina».

Este proceso de depuración comenzó con la salida de Diana Mondino en octubre del año que terminó con su primer anillo de funcionarios corridos y sumariados por el voto en contra del bloque a Cuba en las Naciones Unidos. Entre los apuntados por ese voto también estaba Bustamante, el ministro con mayor rango que supervisó esa votación.

Karina empuja la renuncia del vicecanciller y promociona a Brun y Kreckler

Lo cierto es que el ahora ex vicecanciller ya no es considerado propio por nadie, ni por el PRO porque intentó asimilarse a los libertarios en la gestión de Mondino, ni por los libertarios que lo ven como ajeno a sus ideas. 

En simultáneo con la pérdida de relevancia de Bustamante se menciona el ascenso de Fernando Brun, el ex embajador en Alemania y ex números de Gustavo Béliz durante la gesto de Alberto Fernandez. 

Un diplomático con mucho diálogo con la Cancillería confirmó a LPO la salida y agregó que «en su Secretaría esperan que lo confirme el lunes

Brun fue designado en junio como Secretario de Relaciones Económicas Internacionales pero el movimiento de piezas que promueve Karina podría darle otro destino. Una de las opciones que se manejan es que el ex albertista se haga cargo de la vicecancillería y Luis María Kreckler continúe en la Secretaría de Relaciones Económicas, cargo que asumió de carácter transitorio cuando dejó el consulado de San Pablo.

Una de las opciones que se manejan es que el ex albertista se haga cargo de la vicecancillería y Luis María Kreckler continúe en la Secretaría de Relaciones Económicas, cargo que asumió de carácter transitorio cuando dejó el consulado de San Pablo.

La realidad es que Karina tiene muy bien visto a Kreckler y este sería un incentivo para que se quede. La hermana del presidente tiene un rol preponderante y está conforme con el anillo que conformó debajo de Werthein con Kreckler y el director de Mercosur, Ruben Ruffi, que suena como Secretario de Asuntos Latinoamericanos. 

Este grupo de funcionarios aisló a Nahuel Sotelo, hombre de Santiago Caputo que ocupa la secretaría de Culto. Como reveló LPO, Karina está decidida a licuar el poder del asesor presidencial.

Borran al vicecanciller del PRO de la bilateral de Milei con Modi

Otra hipótesis que se baraja es que Brun sea nombrado en la Secretaría de Relaciones Económicas, el gobierno nombre a un vice de confianza y Kreckler vuelva a Brasil pero con muchas chances de ser embajador.

En ese caso, el fusible sería Carlos Raimondi, otro diplomático del equipo de Faurie, a quien le facturan que Brasil no haya defendido la soberanía de las Islas Malvinas en la OEA, como reveló LPO en exclusiva.

De todas formas, un diplomático que sigue de cerca los movimientos en las últimas horas aclaró que aún no hay reemplazante definido y detalla que buscarán confirmar el nuevo vice una vez que se formalice la salida de Bustamante.

También puede interesarte

Neymar y una derrota para el olvido: se cruzó con la hinchada de Mirassol y un jugador rival le imitó un festejo en un...

19/07/2025 21:59hs.Neymar tuvo una noche para el olvido este sábado luego de que su Santos cayera por 3-0...

El campeón no arranca: Platense igualó con Vélez y todavía no ganó

Platense empató 0-0 con Vélez, en condición de local, en el marco de la segunda fecha...

Impuestos en la mira: 8 de cada 10 argentinos rechaza la carga impositiva y pide más transparencia

La relación entre los argentinos y los impuestos atraviesa un momento crítico. El último informe de la...