VTV 2025: reconfirmación de la no obligatoriedad para ciertos vehículos

Compartir:

Reconfirmación de la no obligatoriedad para ciertos vehículos.

La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite obligatorio para garantizar la seguridad en las calles y rutas. Durante la inspección, se revisan el sistema de frenos, luces, neumáticos y otros componentes clave del vehículo para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir accidentes viales, lo que se reduce en una conducción segura y efectiva.

Las modificaciones a este sistema de inspección no sólo modifican los plazos en los que deben realizarse las revisiones, que siguen siendo obligatorias, sino también amplían el formato de los centros donde los vehículos deben ser inspeccionados. Si no cumplís con estos requisitos se puede aplicar la multa.

Qué vehículos estarán exentos de la VTV en 2025

Un grupo de autos quedará exento de realizar el control vehicular, de acuerdo al modelo y el año de patentamiento. De esta manera, estarán liberados del trámite y del pago que implica hacer el seguro.

Las personas que ya no tendrán que realizar la VTV son:

  • Autos con patente de hasta 3 años de antigüedad.
  • Vehículos 0km, recién salidos de fábrica.
  • Algunos modelos nuevos que cumplen con requisitos técnicos específicos.

Vale destacar que la medida estará vigente en la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de reducir el costo para los conductores y así optimizar los recursos.

Además, los nuevos vehículos suelen contar con controles internos que garantizan la seguridad, por lo que permite generar un resguardo mayor al momento de circular por calles o rutas nacionales.

Quiénes no deberán pagar la VTV

En Argentina, todos los conductores están obligados a realizar el trámite correspondiente para poder transitar por las rutas del país. Sin embargo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay ciertos grupos de personas que están exentos del pago de la VTV.

  • Vehículos usados exclusivamente por servicios municipales para tareas oficiales.
  • Personas jubiladas, pensionadas o mayores de 65 años con ingresos dentro de ciertos límites.
  • Autos que forman parte de las brigadas oficiales o voluntarias de bomberos.
  • Vehículos de propietarios con certificado vigente que acredita discapacidad.
  • Autos antiguos o de colección, con más de 30 años y en buen estado original.

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

SE CONFIRMO EL PRONOSTICO Y LLUEVE LINDO SOBRE CONCORDIA Y LA REGION

Distintos servicios metereológicos anuncian lluvias para HOY en Concordia y la región. El mal tiempo comenzó a la...

Cómo hacer para que ChatGPT recuerde pasear al perro o ir al gimnasio

OpenAI continúa transformando a ChatGPT en un asistente personal dinámico y versátil. Recientemente, la compañía...

El mensaje de Ángel Correa por la llegada de Thiago Almada al Atlético de Madrid

16/07/2025 09:14hs.Thiago Almada ya es nuevo jugador del Atlético de Madrid. El ex Vélez, quien venía de un...