César Lezcano: Representamos una alternativa real para Corrientes

Compartir:

La alianza opositora Limpiar Corrientes presentó al Diputado provincial como candidato a vicegobernador, acompañando a «Tincho» Ascúa en la fórmula para las elecciones provinciales del 31 de agosto. También oficializó listas legislativas con representantes del peronismo, el Frente Renovador, gremios, movimientos sociales y espacios religiosos.

04-POLITICA-4

El diputado provincial, César Lezcano fue confirmado como candidato a vicegobernador de la Provincia de Corrientes por la alianza Limpiar Corrientes. Acompañará a Martín «Tincho» Ascúa, actual intendente de Paso de los Libres, en la fórmula que competirá en las elecciones del 31 de agosto.
Lezcano, presidente del Frente Renovador, fue presentado oficialmente por Ascúa como su compañero de fórmula. La dupla representa al espacio opositor que reúne al Partido Justicialista (PJ), el Frente Renovador y agrupaciones sociales y sindicales.
En el anuncio, Lezcano declaró: «Mi compromiso es con la gente decente», y agregó: «Vamos a garantizar que las familias correntinas tengan las oportunidades y los derechos que se merecen».
Ascúa destacó las cualidades políticas de Lezcano, a quien definió como «una persona joven pero con gran experiencia, con capacidad de consenso y de una gran gestión».
El armado busca consolidar una propuesta alternativa a la actual gestión provincial encabezada por Gustavo Valdés, y se presenta como parte del espacio nacional opositor al Gobierno de Javier Milei.

CANDIDATURAS
PARA EL SENADO

La alianza Limpiar Corrientes presentó también su lista de candidatos al Senado provincial, encabezada por Román Naya, empresario y presidente de la Cámara de Comercio de Santo Tomé. Naya, de 44 años, es martillero público y fue presidente de la comparsa Magalú.
En el segundo lugar figura María Natalia Gómez, dirigente social y docente, presidenta de la Asociación Civil Iluminarte. Gómez representa al espacio Principios y Valores, liderado a nivel nacional por Guillermo Moreno.
El tercer lugar está ocupado por Raúl «Rulo» Hadad, intendente de San Roque y referente de La Cámpora en la provincia. Hadad cuenta con ocho años de gestión municipal.
La cuarta candidata a senadora es Patricia Alegre, dirigente del radicalismo correntino con trayectoria en representación política provincial.
Desde el frente destacaron que la lista combina perfiles del sector privado, la dirigencia social, la militancia territorial y sectores tradicionales del peronismo y el radicalismo.

LISTA DE DIPUTADOS PROVINCIALES

La lista de diputados provinciales de Limpiar Corrientes es encabezada por Ana Almirón, presidenta del PJ de Corrientes y ex senadora nacional. Es abogada, tiene 41 años y representa a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la provincia.
El segundo candidato es Juan de la Cruz Ojeda, médico y referente sindical del Suterh (Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Propiedad Horizontal), espacio conducido a nivel nacional por Víctor Santamaría.
En tercer lugar aparece Sara Aparicio, abogada, escribana y mediadora de Bella Vista, integrante del Frente Renovador, con experiencia en articulaciones institucionales.
El cuarto candidato es Gonzalo Rubiola, secretario general de ATE y miembro activo de la comunidad católica en la Catedral de Corrientes, con iniciativas vinculadas a la doctrina social de la Iglesia.
Cierra la nómina de diputados Salva Mambrín, dirigente social que trabaja en prevención de adicciones, con trayectoria territorial en programas comunitarios.

Alianza opositora

Desde la alianza señalaron que el armado provincial es expresión del acuerdo opositor a nivel nacional entre el Frente Renovador, encabezado por Sergio Massa, y el Partido Justicialista, presidido por Cristina Fernández de Kirchner.
También se mencionó la integración de sectores sindicales, empresariales, eclesiásticos y profesionales, con representación efectiva en las listas presentadas para los comicios.
La coalición incluye la participación del espacio Principios y Valores, liderado por Guillermo Moreno, sumado a través de la candidatura de Natalia Gómez al Senado provincial.
Las candidaturas buscan proyectar en Corrientes una alternativa que articule trabajo institucional, representación social y experiencia de gestión, según indicaron desde la conducción del espacio.

Acuerdos políticos y conformación multisectorial

La composición de las listas refleja un acuerdo político entre sectores del justicialismo, el Frente Renovador, movimientos sociales, gremios, organizaciones religiosas y espacios profesionales.
Se destacó también el consenso alcanzado para la conformación de listas de concejales en la ciudad de Corrientes. Entre las incorporaciones figura por primera vez un representante del espacio liderado por Juan Grabois.
Augusto Frías, dirigente vinculado a este sector, ocupará el tercer lugar en la lista de concejales por la Capital provincial, integrando una nómina consensuada entre referentes del Frente Renovador, el PJ, el Estudio San Juan y el sector de Nancy Sand.
La estructura electoral de Limpiar Corrientes busca integrar diversos sectores con presencia en el territorio y en ámbitos institucionales, con el objetivo de competir con el oficialismo en todos los niveles.

Preparativos de campaña

Las elecciones provinciales y municipales en Corrientes se celebrarán el 31 de agosto. En ese contexto, la fórmula Ascúa-Lezcano y las listas legislativas de Limpiar Corrientes competirán por la Gobernación, bancas en el Senado y la Cámara de Diputados, y concejalías municipales.
La campaña de Limpiar Corrientes se centrará en recorridas por municipios, reuniones con organizaciones sociales y sindicales, y actos públicos en las principales ciudades de la provincia.
Desde la alianza anticiparon que el eje de campaña será la presentación de un proyecto alternativo de provincia, con énfasis en desarrollo productivo, inclusión social y fortalecimiento institucional.
Además de la Capital, se prevén actos en Paso de los Libres, Goya, Curuzú Cuatiá, Santo Tomé y otras localidades del Interior correntino.

También puede interesarte

Camila Sosa Villada: El mundo ya no tiene arreglo

La primera vez que vi a Camila Sosa Villada fue en el unipersonal “Carnes tolendas”,...

Cómo usar menos el celular: apps, ajustes y trucos prácticos para reducir el tiempo en pantalla

En tiempos de hiperconectividad, las notificaciones constantes, los mensajes que no paran y las redes sociales que nunca...

La resistencia de los cuerpos

Siempre hay un motivo para resistir con y desde el teatro. Estrenada hace...

Allanamientos con secuestro de Estupefacientes, Dinero y Cuatros personas Detenidas

En la fecha Personal de la División Drogas Peligrosas dio cumplimiento a dos ordenes de Allanamientos en viviendas...