Vittolo sobre la expropiación de YPF: Hay razones suficientes para revertir el fallo

Compartir:

En diálogo con Canal E, el abogado constitucionalista Alfredo Víttolo analizó la estrategia judicial del Gobierno nacional frente al millonario fallo por la expropiación de YPF y las implicancias del reciente llamado de la jueza Loretta Preska.

Un proceso judicial abierto y complejo

Ante la apelación presentada por el Gobierno argentino y el llamado a audiencia urgente, Víttolo minimizó la importancia del momento procesal actual: “Yo no le daría mayor trascendencia a esto, es parte del proceso normal”, afirmó. Según explicó, el pedido de stay y la audiencia convocada por Preska son herramientas típicas del sistema judicial estadounidense.

Los jueces norteamericanos tienen más flexibilidad que en Argentina, pueden convocar a las partes para evitar seguir litigando”, añadió.

El llamado de la jueza Preska, según Víttolo, apunta a conocer “qué piensa hacer Argentina”. Aunque el Gobierno mantiene su decisión de avanzar judicialmente, el abogado planteó que “siempre hay momento para negociar”.

Sobre el fondo del litigio, el especialista señaló: “Hay razones suficientes para que la decisión sea revertida”. Y defendió la legalidad del acto expropiatorio: “No fue una compra-venta de acciones, sino un acto de soberanía estatal”, subrayó, aludiendo a los argumentos del amicus curiae presentado por académicos y juristas que apoyan la posición oficial.

Argumentos técnicos y posibles escenarios

Víttolo sostuvo que la clave del caso reside en dos puntos centrales: “Primero, si corresponde aplicar el estatuto de YPF al acto de expropiación” y, en segundo lugar, “el tipo de cambio con el que se calcula la indemnización”. En ambos casos, explicó que un fallo favorable podría reducir significativamente la obligación financiera: “Si se acepta el argumento de la expropiación, Argentina no debería pagar nada”.

Consultado por los pasos a seguir, afirmó que ve “muy difícil que la jueza no admita la apelación”, lo que permitiría que el caso escale a la Cámara de Apelaciones. “No veo razones que impidan que la apelación se conceda. Es parte del proceso que continúa”, aseguró.
Sobre las críticas al exministro Axel Kicillof, Vítolo aclaró que “existen dos planos distintos: uno judicial y otro político”.
Si hubo delito, corresponde analizar responsabilidades penales; si fue una mala decisión política, la sanción es en las urnas”, concluyó.

También puede interesarte

A cuanto cerró el dólar blue hoy viernes 11 de julio

El dólar blue hoy jueves 10 de julio de 2025, cerró de la siguiente manera para esta...

Ajuste: el gasto social en el primer semestre cayó casi 11% con relación a dos años atrás

De acuerdo con datos de la Asociación Argentina del Presupuesto y las Finanzas Públicas (ASAP), el...

Comenzó la Feria de Invierno en la ciudad

Comenzó la Feria de Invierno, con 240 artesanos y emprendedores y patio gastronómico....