Gracias a Milei, Argentina en uno de los cuatro países del mundo con superávit fiscal

Compartir:

Luego de más de 100 años de déficits crónicos, la Argentina logró alcanzar el superávit fiscal, una hazaña que lo ubica en un lugar de privilegio a nivel mundial.

Bajo la administración del presidente Javier Milei, el país se convirtió en uno de los cuatro países del mundo que ostentan equilibrio fiscal sostenido, compartiendo este selecto grupo con Australia, Dinamarca y Noruega.

Este logro no es menor, ya que se trata de la primera vez en más de un siglo en donde el Estado argentino gasta menos de lo que recauda, y mientras paga la deuda. 

| La Derecha Diario

Sin embargo, la gente recientemente pudo ver como la oposición, y especialmente el kirchnerismo, busca de todas las maneras posibles destruir este logro histórico. No es de extrañarse, ya que gracias al superávit fiscal, la administración libertaria logró una drástica reducción de la inflación, una fuerte caída de la pobreza y una gran recuperación económica, algo que el kirchnerismo no tolera.

Esta transformación se logró gracias a una disciplina económica estricta, impulsada por un programa de austeridad y orden macroeconómico que tuvo como eje central la eliminación del déficit fiscal, el mismo que durante décadas fue la raíz de la crisis inflacionaria, la pobreza estructural y el estancamiento económico.

Por esto mismo, el equilibrio fiscal es presentado por el Gobierno no solo como una meta contable, sino como un principio moral: no gastar lo que no se tiene y no hipotecar el futuro de generaciones con deuda, emisión y crisis.

| La Derecha Diario

Además del impacto interno, Argentina fue destacada por prestigiosas instituciones financieras internacionales, que reconocieron al país por su esfuerzo inédito en corregir el rumbo. El ingreso al reducido grupo de países con superávit fiscal junto a economías ricas como Noruega y Dinamarca, es una señal del nuevo prestigio que comienza a recuperar el país en los mercados internacionales.

Sin embargo, estos logros generaron resistencias. Recientemente, desde la oposición, en especial senadores kirchnerista, aprobaron proyectos de ley que buscan destruir el superávit mediante el aumento del gasto, lo que generaría una nueva crisis. No obstante, el Gobierno de Milei ya advirtió que vetará cualquier intento de romper el superávit y destruir al país.

El presidente Milei defenderá con todo lo que tiene el equilibrio fiscal, porque sabe que detrás de ese concepto se juega el bienestar presente y futuro de todos los argentinos.

También puede interesarte

Paredes, presente en La Paternal para ver el debut de su Boca

13/07/2025 18:23hs. Actualizado al 13/07/2025 18:50hs.“Están muy apurados, todavía no hay fecha”, aseguró Miguel Ángel Russo cuando fue...

Lo revelaron: estos son los datos que CBP Home pide de los migrantes que se autodeportan

La administración de Donald Trump incentiva a los extranjeros indocumentados a que abandonen Estados Unidos. En ese contexto,...

Salinas ya no tiene partido.

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral...

Gustavo Canteros e Ítalo Ito Iturriaga, intendente y vice para la Capital en ECO

Encuentro por Corrientes (ECO) oficializó al concluir este sábado su fórmula...