Ayude y la filosofía que quiere en este San Lorenzo: «El correr y meter no lo podemos negociar»

Compartir:

Luego de lo que fue un sobrio partido en su debut como entrenador de San Lorenzo, donde el que el equipo no brilló pero «pudo sacarse ese primer partido de encima» frente a Quilmes por los 16avos de la Copa Argentina, Damián Ayude habló sobre la actualidad del club: las bajas que tuvo el plantel, las inhibiciones a levantar, el equipo que quiere armar y su filosofía de juego.

En diálogo con ESPN, el ex DT de la Reserva del CASLA fue claro con lo que busca en sus equipos y con lo que intentará inculcar en este plantel del Ciclón. «Uno quiere un equipo súper completo y trabajamos mucho para tener eso. El correr, meter, disputar y presionar no lo podemos negociar en este fútbol argentino que es tan parejo. Me gustaría también tener un buen funcionamiento, muchos ataques y asociaciones, pero el propio fútbol argentino te va llevando», explicó Ayude.

Damian Ayude en el entrenamiento (Prensa San Lorenzo).

Por otra parte, el técnico de 43 años contó con qué equipo sueña en esta primera experiencia al mando de un plantel de Primera División y dijo: «Uno sueña con atacar con mucha gente, con que el delantero esté acompañado, con tener mucha gente con caída al área. El otro día con Quilmes nos faltó tener más gente por dentro, pero es real que hace poco empezamos. Ojalá podamos ser un equipo cada vez más vistoso, práctico e inteligente, pero que no pierda esos patrones de correr, de presionar, de ser duro y también de saber defender».

Ayude y las bajas delicadas que tuvo el plantel

Otro tema que el entrenador del CASLA tocó fue el del actual mercado de pases, en el cual San Lorenzo perdió a Iker Muniain, Elian Irala y Malcom Braida. «En cuanto a cantidad de futbolistas, hay algunos menos. Iker tomó la decisión de dejar su carrera profesional y también están las salidas de Braida y de Irala. Hay tres futbolistas menos, que fueron importantes para el grupo, y hoy no contamos con ellos, pero estamos en ese proceso de poder ser competitivos con los nombres que tenemos».

Ayude perdió a tres futbolistas claves en este mercado (Marcelo Carroll).

A su vez, y directamente relacionado con la falta de incorporaciones durante este mercado, Ayude habló sobre las inhibiciones que tiene el club y dijo: «Ese es un tema que están trabajando los dirigentes. Yo creo mucho en los roles y en las funciones. Los dirigentes tienen que hacer su trabajo y nosotros el nuestro. Ellos no son ajenos a que se han ido estos tres futbolistas, que tienen que levantar las inhibiciones y que después, si se puede, hay tratar de reemplazar a esos chicos que ya no están».

Sobre la situación económica del club

Por último, el técnico de San Lorenzo fue consultado acerca de la frágil economía de la institución y la situación de los jugadores, tema sobre el que explicó: «Cuando uno asume la responsabilidad de ser entrenador de un equipo de tal magnitud como San Lorenzo, tiene que estar preparado y no puede titubear. Si uno toma estos desafíos es porque siente que está preparado. Tengo una gran comunión con los futbolistas, soy muy cercano a ellos. Si hay que intermediar, que ojalá que sea por cosas buenas, vamos a estar ahí defendiendo lo que sea mejor para San Lorenzo y para los futbolistas, que son los que nos defienden dentro del campo».

Las sensaciones que le dejaron el debut frente a Quilmes

Luego de lo que fue el empate 0 a 0 frente a Quilmes, que terminó derivando en la victoria del Ciclón en la tanda de penales, Ayude analizó lo que fue su primer partido al mando de San Lorenzo y dijo: «La primera sensación fue buena, porque se pasó y se ganó en una copa que siempre es apetecible. Es importante ganar en un comienzo de ciclo. Eso era clave. El equipo tuvo buenos momentos con la pelota. Me parece que dominó bastante en cuanto al juego y en cuanto al terreno, pero que nos faltó más profundidad y más llegada por dentro».

Ayude en el empate vs. Quilmes (Marcelo Carroll).

Mirá también


La fuerte postura de Gallardo con los jugadores de River que corren de atrás

Mirá también


Sorpresa: renunció Diego Cocca como técnico de Talleres

Mirá también


Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

También puede interesarte

Panamericana. Georgalos: con despidos y represión no hay dulzura

Este martes 8 de julio, trabajadores de Georgalos fueron reprimidos mientras realizaban una movilización en denuncia por...

Fátima Flores inaugura el Ciclo de Masterclasses

Distintas acciones tiene programado el Instituto de Cultura de la Provincia en torno a la inauguración y además...

Hay casi 12 mil personas viviendo en las calles de la Ciudad

Organizaciones sociales y voluntarios registraron 11852 personas en situación de calle en la Ciudad. El número duplica a...