Jornada patria: los barrios festejan

Compartir:

Goya se viste de celeste y blanco para ser parte de los festejos por el 215° aniversario de la Revolución de Mayo, con una fuerte apuesta a la identidad cultural, el trabajo comunitario y el reencuentro con los sabores patrios. Para lo cual, unos 27 barrios participarán del 6° Concurso de Comidas Típicas, que tendrá lugar este domingo en el predio Costa Surubí.
Como en años anteriores, las comisiones barriales elaborarán comidas tradicionales vinculadas a la fecha patria que se podrán adquirir a un valor de 4.000 pesos la porción y de la misma manera, la docena de aquellas preparaciones criollas, como empanadas y pasteles, para disfrutar de un día pleno de «sabores con payé».
Participarán las comisiones de los barrios Aeropuerto, Villa Vital, Coembotá, Medalla Milagrosa, Santa Rosa de Lima, Rosenbaum, Prefectura Naval, Sargento Cabral, Francisco Palau, 9 de Julio, Golondrinas, Jardín y la Comisión Amigos Peregrinos, con las clásicas y siempre apetitosas empanadas.
Otros barrios como el Esperanza y Alberdi, se lucirán con el chicharrón de chancho, ideal para la picada previa al almuerzo. Y si el ambiente continúa frío como adelantó el Servicio Meteorológico Nacional, el delicioso mbaipy será preparado y ofrecido por los barrios Héroes de Malvinas, Teresa de Calcuta, Francisco Primero, Estrella del Sur, CGT, la Comisión de Cáritas y el Plenario Vecinal.
La popular buseca, un guiso que lleva como ingrediente principal el mondongo, es una de las alternativas presente en la fecha patria, a cargo de los equipos de cocineros de los barrios La Rotonda, Virgen de Lourdes, Laguna Bosco, San Ramón y Costa de las Rosas.
Finalmente, una de las preparaciones que no puede faltar en esta jornada es el locro, que ofrecerán los puestos de los barrio San Cayetano y Mariano Moreno.
Mientras que para el momento de los mates, el barrio Alem tendrá listos los clásicos pastelitos.
El director de Cultura, Manuel Zampar invitó a la comunidad: «Los esperamos a todos a concurrir a Costa Surubí para apoyar a las comisiones vecinales que ofrecerán platos típicos en el día patrio».

ACTO OFICIAL

Los actos darán inicio a las 8, con el izamiento de la Bandera Nacional en la plazoleta 25 de Mayo, ubicada en el barrio del mismo nombre.
Luego, la ceremonia se desarrollará en el predio Costa Surubí, desde las 9. También habrá un festival desde las 11.30 hasta las 15, aproximadamente.

También puede interesarte

APERTURA 2025: PLATENSE Y SAN LORENZO DEFINEN AL RIVAL DE HURACÁN

(Nicolás Reif/// Coco Ramón) El ciclón y el calamar se miden está tarde en el Nuevo Gasómetro. Luego...

EL INTENDENTE AZCUÉ ENCABEZÓ LA FUNCIÓN DE HONOR IDENTIDAD EN LIBERTAD

Este domingo se realiza el acto central por el 215 aniversario de la Revolución de Mayo y el...

Vienen por la joya: Un equipo europeo aceleró por Franco Mastantuono

El nombre de Franco Mastantuono dejó de resonar solo en el ámbito local. Luego de buenas actuaciones, comenzó...