Valdés hizo pie en Paso de los Libres

Compartir:

El gobernador, Gustavo Valdés estuvo en Paso de los Libres. Allí visitó y constató como avanza la repavimentación de la Ruta Nacional N°117, habilitó la red de agua potable en el barrio Aeropuerto y además de ello, entregó notebooks a más de 800 alumnos de esa localidad. Además, durante la la tarde, inauguró el servicio de Hemodiálisis del Hospital San José.

EDUCACIÓN

Durante la jornada de hoy, el gobernador Gustavo Valdés entregó 885 notebooks del programa Incluir Futuro a alumnos de la localidad de Paso de los Libres y Tapebicuá. Desde este viernes, toda la matrícula secundaria de Libres cuenta con su dispositivo electrónico.

Valdés se hizo presente en el Colegio Secundario Coronel Simeón Payba de la localidad antes mencionada, con el objetivo de entregar equipamientos a través del programa provincial “Incluir Futuro” a varios establecimientos.

En esta oportunidad se entregaron un total de 885 notebooks a alumnos del primer año a las siguientes instituciones: Escuela Normal “Valentín Virasoro” (148), Escuela Técnica “Gral. Joaquín Madariaga” (138), Colegio Secundario “Pte. Arturo Frondizi” (69), Colegio Secundario “Coronel Simeón Payba” (97), Escuela Técnica “Amalia del Valle Herrera de Aguirre” (185), Colegio Secundario en Paso de los Libres (116), Colegio Secundario de “El Palmar” (31), Colegio Secundario del barrio Dr. Raúl Alfonsín (61), Colegio Secundario de Tapebicua (40).

OBRAS

Con una inversión de tres millones de pesos por parte del Gobierno de Corrientes, en conjunto con Vialidad Provincial y Nacional, en la actualidad se avanza con la repavimentación de la Ruta Nacional N°117 en el acceso de Paso de los Libres. Y durante esta tarde, el gobernador, Gustavo Valdés visitó la obra en dicha localidad. Además, dejó habilitada la red de agua potable en el barrio Aeropuerto.

Con respecto a la repavimentación de la ruta, el gobernador indicó que “es una obra clave para mejorar la transitabilidad y seguridad vehicular ¡Prometimos y cumplimos!”. En este contexto, Juan Manuel Pomar, subsecretario de Producción, a cargo de la obra en el barrio Aeropuerto, indicó que “la misma consiste en el montaje de un tanque y la instalación de 8.000 metros de cañería de 75 milímetros para llevar agua potable a 110 familias, las cuales no contaban con este servicio hasta este momento”.

SALUD

Cerrando su jornada de trabajo en Paso de los Libres, el gobernador Gustavo Valdés habilitó con el corte de cintas y con la bendición del sacerdote Nahuel Esmoris, el nuevo servicio de Hemodiálisis del Hospital San José de Paso de los Libres en la tarde de este viernes.

El gobernador Valdés se dirigió a los presentes reconociendo que el servicio de hemodiálisis es sumamente costoso, pero “muy humano”. Señaló que “una persona que necesita dializarse tiene que hacerlo 3 veces por semana, y no contar con el servicio en su lugar implica hacer un viaje para salvar su vida de 300, 400 kilómetros, aparte de tener esa dolencia, cambiar su estilo de vida, entre otras cuestiones”.

Explicó de esta manera, que el próximo paso es continuar sumándole a este Hospital “San José” capas de complejidad que “no son fáciles, lo que requiere mayor número de médicos, para avanzar hacia el servicio de hemodinamia, referido a una complejidad será nueva y servirá a Paso de los Libres”.

DETALLES

La Obra consistió en llevar adelante tareas de demolición, movimiento de tierra, colocación de estructuras de hormigón, mampostería, aislaciones, revoque y revestimiento, contrapiso. Además, también se realizó la colocación de cielorrasos y cubierta, marmolería, carpintería, instalación sanitaria, contra incendios y eléctrica y pintura completa. Además, se concluyó con la instalación de aires acondicionados con el nexo eléctrico desde el grupo electrógeno.

También fue equipado por el Ministerio de Salud de la provincia con los siguientes equipamientos para el sector de diálisis: equipo osmosis inversa para tratamiento de agua, tanque ozonizador automático, cinco equipos individuales para hemodiálisis, cinco sillones y báscula electrónica entre otros equipamientos.

También puede interesarte

Feria con Historia: abren registro para participar

Feria con Historia: abren registro para participar Se abrió el registro para participar...

Fachada del Municipio: convenio con la UTN

Fachada del Municipio: convenio con la UTN Remodelación exterior del Palacio Municipal: el...

Trágico accidente en ruta 20 un concordiense se salvo de milagro

Se registró este viernes cerca de las 6 de la mañana un nuevo siniestro vial fatal sobre la...