Las empresas de Tierra del Fuego prometieron no despedir trabajadores hasta fin de año

Compartir:

Luego que el gobierno de Javier Milei eliminar aranceles a celulares importados, las y los trabajadores decidieron realizar un paro total en Tierra del Fuego.

La medida adems tuvo una gran visivilizacin en el pas y movilizaciones masivas al centro de la ciudad, en la que los trabajadores expresarn su rechazo al «nuevo embate contra la industria nacional y los puestos de trabajo» y reafirmaran su decisin de «defender el derecho soberano a habitar Tierra del Fuego».

Pero, el gobernador Gustavo Melella, haba anticipado el entendimiento, entre las empresas que conforman la Asociacin de Fbricas Argentinas Terminales de Electrnica (AFARTE) y la Unin Obrera Metalrgica (UOM), por el cual las y los trabajadores se comprometen a regresar al trabajo y las compaas no despedirn gente al menos hasta el 31 de diciembre de 2025.

El acuerdo y sus detalles

Durante ese perodo de entendimiento, funcionar una mesa de trabajo entre las partes involucradas, empresarios y trabajadores; y se invitar a participar al gobierno nacional y al gobierno provincial.

El objetivo de la mesa de trabajo es encontrar herramientas que mejoren la competitividad del sector de cara a la baja a 0% del arancel para celulares importados a partir de enero de 2026.

«Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan encontrar medidas paliativas que permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad en conjunto con todos los actores involucrados», sostuvo la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman.

Trabajo y soberana

La industria electrnica de Tierra del Fuego representa entre 30% y 35% del PBI provincial, aporta la mayor parte de la recaudacin fiscal y sostiene ms de 18.000 empleos directos e indirectos.

Es la principal empleadora privada de la provincia y el mayor aportante al fisco provincial.

La importancia de la industria

Por otro lado, ocho de cada diez componentes electrnicos de la industria automotriz nacional provienen de Tierra del Fuego, siete de las 11 terminales automotrices trabajan con componentes fueguinos y la mayora de los autos que se exportan tienen insumos industriales que fueron fabricados en las plantas del sur.

«El consumidor merece precios ms bajos pero hay muchos caminos para hacerlo sin destruir la industria nacional», seal Vainman.

En esa lnea, AFARTE propuso seguir «trabajando en la reduccin del costo argentino, que es el que causa que hoy paguemos ms caros todos los productos que consumimos -y no solo los celulares- en comparacin con otros pases».

«Las empresas que integran AFARTE estn comprometidas con la inversin en investigacin y desarrollo y la reconversin productiva de la isla de Tierra del Fuego», sostuvo la ejecutiva.

También puede interesarte

Feria con Historia: abren registro para participar

Feria con Historia: abren registro para participar Se abrió el registro para participar...

Fachada del Municipio: convenio con la UTN

Fachada del Municipio: convenio con la UTN Remodelación exterior del Palacio Municipal: el...

Trágico accidente en ruta 20 un concordiense se salvo de milagro

Se registró este viernes cerca de las 6 de la mañana un nuevo siniestro vial fatal sobre la...