ANSES confirmó el monto de la jubilación mínima para junio 2025

Compartir:

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), durante las últimas horas, anunció que la inflación de abril fue del 2,8%, lo que mostró una caída en comparación con la de marzo, que había sido del 3,7%.

Luego de estas estadísticas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comunicó un incremento en los haberes mínimos de los jubilados para junio. Además, a esta suba se le sumará un pequeño bono destinado para mitigar los coletazos de la inflación.
 
 
El aumento que recibirán los jubilados en junio 2025
 
 En junio de 2025, los jubilados van a recibir un nuevo aumento en sus haberes, que se define según la inflación oficial informada por el INDEC. Si bien se conoció que la inflación de abril fue del 2,8%, aún no se conoció de cual sería el monto exacto que cobrarían las personas de la tercer edad. Por este motivo, se estima que ANSES anunciará más detalles en las próximas horas.

El monto de la jubilación mínima en junio 2025
En mayo, los jubilados cobraron una mínima de $296.481,74, gracias al último aumento del 3,7% que se aplicó según la inflación de marzo.

Con esta suba de precios del 2,8%, se estima que la jubilación mínima del sexto mes del año podría ascendería a $303.300. A eso, además, se le sumaría un bono extra de $70.000 como refuerzo.

Calendario de pagos de mayo 2025
ANSES, como en el inicio de cada mes, publicó el calendario de pagos para jubilados y pensionados, que se organiza según la terminación del DNI. Por ejemplo, los jubilados y pensionados que no superan el haber mínimo cobrarán en este fecha:

DNI terminados en 0: viernes 9 de mayo
DNI terminados en 1: lunes 12 de mayo
DNI terminados en 2: martes 13 de mayo
DNI terminados en 3: miércoles 14 de mayo
DNI terminados en 4: jueves 15 de mayo
DNI terminados en 5: viernes 16 de mayo
DNI terminados en 6: lunes 19 de mayo
DNI terminados en 7: martes 20 de mayo
DNI terminados en 8: miércoles 21 de mayo
DNI terminados en 9: jueves 22 de mayo

Por otra parte, este es el calendario de pagos para los jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo:

DNI terminados en 0 y 1: viernes 23 de mayo
DNI terminados en 2 y 3: lunes 26 de mayo
DNI terminados en 4 y 5: martes 27 de mayo
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 28 de mayo
DNI terminados en 8 y 9: jueves 29 de mayo
Por último, los que tienen acceso a las Pensiones No Contributivas cobrarán en estas fechas según el DNI:

DNI terminados en 0 y 1: viernes 9 de mayo
DNI terminados en 2 y 3: lunes 12 de mayo
DNI terminados en 4 y 5: martes 13 de mayo
DNI terminados en 6 y 7: miércoles 14 de mayo
DNI terminados en 8 y 9: jueves 15 de mayo

También puede interesarte

El PJ se reunirá en medio de internas y con el desafío de unificar una estrategia electoral para octubre

En medio del enfrentamiento entre Kicillof y Cristina Kirchner, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20...

El PJ se reunirá en medio de internas y con el desafío de unificar una estrategia electoral para octubre

En medio del enfrentamiento entre Kicillof y Cristina Kirchner, el Congreso tendrá lugar en Ferro el martes 20...

La PDI encontró en Paraná el auto del chofer acusado de intentar secuestrar a una joven

El hombre, de 60 años, está en prisión preventiva. La víctima tiene 16 años. El hecho ocurrió a...

El Banco de Corrientes, aliado estratégico del campo

Una vez más, el Banco de Corrientes acompaña al sector agropecuario en una de las exposiciones más relevantes...