Curuzú Cuatiá llevó su experiencia a la Feria Internacional del Libro

Compartir:

La directora de Cultura y Turismo de Curuzú Cuatiá, Virginia Aguirre Talamona participó en un Encuentro de Organizadores de Ferias de todo el país, convocado por la Fundación del Libro en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que tuvo su apertura este jueves 24 y se extenderá hasta el 12 de mayo, en La Rural de Palermo. Fueron cerca de 40 personas responsables de ferias de distintas provincias, quienes compartieron sus experiencias, desafíos y logros. «Nuestra participación fue especialmente significativa, ya que fuimos los únicos representantes de Corrientes», destacó la funcionaria.
Talamona expuso con orgullo la historia y el trabajo que realizan en Curuzú Cuatiá, destacando especialmente cómo enfrentaron y superaron los obstáculos de la pandemia y lo que hicieron con su feria en ese momento tan especial para todos, el proyecto editorial, los 29 libros editados, las tres ediciones internacionales que realizaron con el de la Fundación Esteros y Carolina Zamudio.

INTERCAMBIO
CULTURAL

Compartió que en la primera Feria Internacional del Libro invitaron a 19 escritores de 19 países, logrando un intercambio cultural enriquecedor, aunque también reconoció los errores iniciales, «como la necesidad de traducir algunas ponencias en inglés, y cómo aprendimos y mejoramos con el tiempo».
«La segunda edición incluyó una antología poética con autores de todas las provincias argentinas, además de escritores latinoamericanos, promoviendo así el diálogo y la conexión entre nuestros creadores locales y el mundo», expresó Talamona.
Por otra parte, resaltó que, si bien la feria cuenta con participantes habituales, su mayor valor radica en los encuentros con la comunidad, en las actividades que organizan en colaboración con el sector turístico, y en cómo esas acciones contribuyeron a fortalecer la Cámara de Turismo local. «La feria no solo es un espacio para la promoción del libro, sino también un disparador de reflexiones y debates que enriquecen a toda la sociedad», destacó la funcionaria.
La última edición, en 2024 organizada por las bibliotecas Cuatiá Renda y Bernardino Rivadavia de la Asociación Cultural y Artística Curuzucuatiense BPR (Biblioteca Popular Rivadavia), contó con 78 actividades, incluyendo presentaciones de libros, conferencias y encuentros que invitaron a la comunidad a pensar y dialogar sobre temas de interés social, cultural y económico. «Participaron cerca de 2.500 alumnos de diferentes escuelas, reafirmando nuestro compromiso de sembrar en los jóvenes y niños el amor por la lectura y el conocimiento», sostuvo.
Talamona también destacó la diversidad de ferias que existen en el país y en el mundo, muchas de ellas autogestionadas, en plazas y barrios, que nacen y crecen con pasión y amor por los libros. Estas experiencias demuestran que el universo ferial es amplio y variado, y que la cultura puede florecer en diferentes contextos, siempre con el interés y la dedicación de quienes creen en su valor.
Finalmente, Talamona expresó su satisfacción por haber representado a Curuzú Cuatiá y a Corrientes en este ámbito nacional, agradeciendo «la invitación y la oportunidad de contar el trabajo que realizamos con tanto esfuerzo y pasión». «La participación en este encuentro no solo enaltece el trabajo de nuestra feria, sino que también fortalece nuestra misión de seguir promoviendo la cultura, la lectura y el diálogo en nuestra comunidad», cerró.

También puede interesarte

Zelenski y Trump, hora de paz en San Pedro: la foto quedará en la historia.

El funeral de Francisco fue una oportunidad para conversar entre los líderes, con los esfuerzos de paz en...

Valdés advirtió sobre la crisis del sector forestal por el tipo de cambio: Con este dólar las empresas pierden competitividad

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, visitó Santo Tomé donde entregó computadoras, inauguró cuadras de asfalto y analizó...

El Gobierno provincial recibió a la Mesa de Enlace

El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; junto al director ejecutivo de la...

Gualeguaychú: habilitan paso de colectivos

Gualeguaychú: habilitan paso de colectivos Se habilitó el paso del transporte público por calle...