Las Nacionales de Razas vuelven a Corrientes: grandes expectativas

Compartir:

Corrientes será, una vez más, será el epicentro de lo mejor de la ganadería y la cría equina cuando reciba una nueva edición de las Nacionales.
Del 26 al 30 de mayo, el predio la Sociedad Rural de Corrientes albergará un evento que reúne a los máximos exponentes de la producción bovina y equina del país en la pista de jura más importante del Norte argentino.
Durante cinco días, se realizarán la 22ª Exposición Nacional Braford y la 13ª Exposición Nacional del ternero Braford; 55ª Gran Nacional Brangus, la 19ª Exposición Nacional del Ternero, la 23ª Exposición Nacional Brahman y la Exposición Nacional A de Caballos Criollos.
Al respecto, el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Juan Martín Meabe expresó en diálogo con EL LIBERTADOR que «hay una expectativa muy grande, vamos a inaugurar el galpón un nuevo galpón de jura».
Respecto a las expectativas para el evento, el productor anticipó que «esperamos más o menos 1.100 a 1.200 animales, así que vamos creciendo como Expo en general». Anticipó, también, que «nos estamos preparando con más capacidad, más infraestructura, como para recibir a todo lo que es son las razas predominantes en la zona Centro Norte de la Argentina».
«Como muestra en lo que son nuestras razas científicas, Braford, Brangus y Brahman, vemos que casi triplican la cantidad de lo que es (la Expo Rural de) Palermo, si tomamos solamente la parte nacional, en cantidad de cabezas de reproductores», explicó Meabe.
Además, se trata de una Expo de gran alcance a nivel continental: «Es como una gran Expo del Mercosur, esta raza es muy buscada en Paraguay, Uruguay, Brasil», detalló, y agregó que «el Braford y el Brangus argentino es lo mejor del mundo, te diría».
«Muchos de ese centro genético de otros países vienen a ver, los doctores, vienen a mirar los nuevos padres, un poco esta muestra termina marcando tendencia después», comentó.

PANORAMA

Meabe trazó un panorama del sector ganadero nacional: «La ganadería a nivel país está teniendo un buen año y buenos años últimamente, sacando la contingencia del clima que lamentablemente es algo que no se puede evitar y al producir a cielo abierto estamos expuestos», expresó.
Expresó el productor que Nación «está corrigiendo la macro economía, dando estabilidad, previsibilidad y teniendo un tipo de cambio más sincero, más razonable, creo que la ganadería dará un salto». Agregó, además, que «es una actividad rentable, sólida y transparente, y Corrientes en el contexto nacional, es una provincia productora de terneros».
La ganadería correntina pasa un buen momento, explicó Meabe, porque «el ternero correntino tiene mucha demanda, y hoy, como modelo productivo, la cría está pasando un buen momento».
«En la medida que productor argentino, tanto en agricultura como en ganadería, tenga reglas claras, tenga reglas previsibles, este invierte y produce», detalló.

INVITACIÓN

Luego, el productor expresó: «Invito a toda la nuestro público ganadero y no ganadero, porque va a ser van a ser cinco días de una muestra de las más altas genéticas del mundo».
«Van a ser cinco días de fiesta para la Ganadería y para la provincia de Corrientes, es un orgullo que la provincia sea la sede de las Nacionales, algo que empezó con Braford hace un par de años, se sumó Brangus y hoy es, diría, el evento más importante de la ganadería del Centro Norte del país», finalizó.

También puede interesarte

Manejo del Fuego: por cada $5 usados en 2023 se ejecutó $1 en 2024

En marzo de este año, según el reporte mensual del Servicio de Manejo del Fuego, se produjeron...

Luego del revés en Santa Fe, Milei mira CABA: qué dicen las encuestas

El domingo pasado, la elección de los convencionales que reformarán la Constitución en Santa Fe arrojó, según...

Un pitbull mordió en la cara a una nena de cinco años: su papá intentó defenderla y también fue atacado

Una nena de 5 años fue mordida en la cara por un perro pitbull que transitaba por la...