Salud Pública recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19

Compartir:

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia a través de la Dirección de Inmunizaciones, recuerda quiénes deben recibir la vacuna antigripal y refuerzos por Covid-19. Además, se insiste en completar el calendario de vacunación: las vacunas son gratuitas y están disponibles en los centros de salud con vacunatorios.

En la Capital, las dosis antigripales están disponibles en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de la Municipalidad de Corrientes y en los vacunatorios de los Hospitales “Ángela I. de Llano” y Pediátrico “Juan Pablo II”. En tanto, en el interior las dosis están disponibles en los distintos vacunatorios.

¿Quiénes deben recibir la vacuna antigripal?

Personal de la salud, embarazadas: en cualquier momento de la gestación; puérperas: hasta 10 días después del parto, si no la recibieron durante el embarazo; niños de 6 a 24 meses: deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas; Y niños y adultos de 2 años a 64 años con enfermedades: respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados. También con personas con obesidad, diabéticos; y personas con insuficiencia renal crónica en diálisis: deberán presentar orden médica que acredite dicha condición y las personas mayores de 65 años.

¿Quiénes deben recibir refuerzo de la vacuna contra el Covid-19?

Quienes hayan recibido su última dosis con un intervalo de 6 meses o más, deben concurrir a las vacunatorios, independientemente del número de aplicaciones con las que cuenten.

Se recuerda concurrir con Documento Nacional de Identidad (DNI) y carnet de vacunación, en el caso de los menores acompañados por un adulto. Vale mencionar que estas campañas en el interior se llevan adelante de forma articulada con los hospitales locales.

Vacunación en plaza Cabral

De lunes a miércoles de 8 a 12 y de 15 a 18 horas en la Estación Saludable, ubicada en la plaza Cabral de la ciudad de Corrientes también se puede acceder a la vacunación.

También puede interesarte

La privacidad, en riesgo por la inteligencia artificial: advierten sobre los peligros de ChatGPT

Un nuevo reporte advierte sobre los riesgos que implican los desarrollos de inteligencia artificial generativa para la privacidad...

Arreglan avería y normalizan provisión de agua

La Municipalidad de Paraná indicó este lunes por la noche que luego...

AZCUÉ RECORRIÓ LAS CASAS CONSTRUIDAS CON FONDOS PROPIOS QUE SERÁN ENTREGADAS A FAMILIAS DE ZONAS INUNDABLES

Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas...