Protesta: la Multisectorial realizó una volanteada en el acceso al Túnel

Compartir:

En el marco de la jornada de protesta que se produce a nivel nacional contra las políticas del presidente Javier Milei, este miércoles hubo una volanteada en el acceso al Túnel Subfluvial por parte de la Multisectorial.

Las acciones concluirán este jueves con un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).

“Con cortes parciales del tránsito en el acceso al Túnel, entregamos volantes que sintetizan los reclamos del conjunto del pueblo trabajador, que mañana se expresará con un paro nacional contundente”, explicaron.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) movilizó bajo el lema “En defensa del Estado, la salud, la educación pública y los puestos de trabajo, reclamando: paritarias sin techo, recupero de la pérdida por la devaluación desde 2023, salario acorde a la Canasta Básica y el aumento de emergencia a jubiladas y jubilados”.

Los distintos gremios y organizaciones sociales que integran la Multisectorial, se manifestaron en contra “del endeudamiento y la entrega, en rechazo al FMI, contra la modificación de la Ley 3782 de la Caja de Jubilaciones, contra la represión de la protesta legítima, en rechazo al aumento de sueldo a funcionario que cesanteen trabajadores, en oposición a la Ley Bases y el DNU 70/2023”, entre otros puntos.

El secretario general de ATE y de la CTA Autónoma de Entre Ríos, Oscar Muntes, se refirió respecto a los objetivos de esta acción: “Esta es la jornada nacional de movilización, que han resuelto las tres centrales. Todas las demás organizaciones adherimos con un claro objetivo; en este plan de lucha, ni bien asumió Milei, dijimos que viene a destruir el Estado. Lo está haciendo sin miramientos y tenemos claro en esta consigna de miércoles y jueves: si no cambiamos el plan económico y no logramos que Milei cambie este rumbo, Argentina va a una situación extremadamente compleja y mucho más difícil de la que estamos hoy”.

La acción de la Multisectorial se desarrolló desde las 10 de la mañana hasta el mediodía, con una gran participación dando comienzo así al paro nacional que concluirá el jueves 10 a la media noche.

Entre las demandas, se mencionaron:

*Para proteger el trabajo.

* Por la defensa de la producción y la industria nacional.

* Aumento de emergencia de los jubilados.

* Por más presupuesto para educación y salud.

* Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales.

* Para decirle basta a la represión de la protesta social.

* Basta de despidos en el Estado.

De la Redacción de Entre Ríos Ahora

También puede interesarte

YPF firmó un acuerdo con la italiana Eni para exportar GNL de Vaca Muerta

YPF y la italiana Eni acordaron evaluar la exportación de GNL de Vaca Muerta. El presidente y CEO...

COPA DE LA LIGA: Un lunes explosivo

Con tres partidos con mucha presión continuará la 13° fecha del Apertura de la Copa de la Liga.Por...