La planta aromática que es resistente al frío y ayuda a conciliar el sueño

Compartir:

Existen distintas plantas que pueden alegrar el jardín y que suelen ser resistentes al frío, tanto es así que tienen un rico perfume que se expande por el lugar, tal es el caso de la lavanda. La lavanda es originaria de Francia, España, Inglaterra y Rusia.

La planta crece en las regiones más cálidas del Mediterráneo en tierras alcalinas y su nombre procede del latín (lavar) dado que se aplicaba en el agua del baño para conciliar mejor el sueño.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Actualmente, la lavanda se planta en Europa y, en menor medida, en América. Por otro lado, la planta se utilizó en la antigüedad para perfumar habitaciones, ropa y baños. Además, el aceite que tiene la lavanda es usada para la aromaterapia, es utilizada para calmar las quemaduras leves y las pequeñas heridas de la piel, de este modo se facilita la curación.

Debido a su rica fragancia y a sus propiedades relajantes, el aceite esencial de lavanda también es muy popular para su difusión. La lavanda tiene una flor de color morado suave, que es por lo que el color lavanda se ha llamado así.

Cómo rediseñar la huerta familiar en otoño | Perfil

¿Cómo cuidar la planta de lavanda?

La planta de lavanda es fácil de cuidar, sin embargo, prefiere ambientes secos y es sensible al exceso de humedad. Al mismo tiempo, crece en climas cálidos y templados. Si bien puede soportar temperaturas bajas, no sobrevive a heladas intensas. Durante los meses más calurosos, es posible que necesite riegos más frecuentes.

En lo que respecta a la luz solar, precisa 6 horas directa al día, por lo que se puede ubicar en un lugar soleado para que pueda desarrollarse adecuadamente. Por otro lado, la planta de lavanda necesita un abono equilibrado aplicado una vez al año en primavera puede ayudar a mantenerla en buen estado. A su vez, es resistente a la sequía y se adapta a suelos más secos. Es necesario tener las hojas limpias de polvo y suciedad para impedir problemas de plagas y enfermedades.

¿Cuáles son los beneficios de la lavanda?

Además de ser una planta aromática, la lavanda tiene algunos beneficios para la salud:

  • La lavanda es conocida por su aroma dulce y relajante. El perfume de sus flores es bueno para disminuir el estrés, la ansiedad y promueve la relajación mental y física.

  • Cuenta propiedades antiinflamatorias que contribuyen a disminuir la inflamación en distintas condiciones, como dolores musculares y articulares.

  • La lavanda es buena para conciliar el sueño y mejorar la calidad del mismo. Necesaria en casos de insomnio y otros trastornos del sueño.

MC/LT

También puede interesarte

WhatsApp sufrió una caída a nivel mundial y los memes no tardaron en inundar las redes sociales

Este sábado 12 de abril, minutos antes del mediodía, varias personas advirtieron que no podían enviar mensajes a...

ALLANAMIENTO POSITIVO EN INVESTIGACIÓN POR ABIGEATO EN ESTANCIA GRANDE

En el mediodía de ayer, funcionarios de la Comisaría Colonia Yeruá, en conjunto con personal de la Brigada...

Premier League: Manchester City se despertó a tiempo y goleó al Crystal Palace, mientras Guardiola estuvo encendido con el público

En el Etihad Stadium, empezó 0-2 abajo, pero lo dio vuelta y terminó 5-2.El entrenador catalán les pidió...

Gago piensa en varios cambios en Boca para enfrentar a Belgrano de Córdoba

CategoríasCategorías Síguenos en nuestras Redes Sociales