Los dueños de las estaciones de servicio confirmaron si adhieren al paro general del 10 de abril

Compartir:

La Cámara Expendedora de Combustibles e Hidrocarburos (CECHA), junto a todas sus cámaras y federaciones asociadas, informó oficialmente que los propietarios de estaciones de servicio no adherirán al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo jueves 10 de abril.

En un comunicado que circuló en las últimas horas la entidad aseguró que las estaciones de servicio de todo el país operarán con normalidad, garantizando el abastecimiento de combustible y servicios a los usuarios.

Paro general del 10 de abril: qué servicios se verán afectados

No obstante, aclararon que «respetarán el derecho a huelga de aquellos empleados que decidan sumarse a la medida de fuerza».

Vale señalar que, el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio confirmó su adhesión plena a la medida de fuerza y dispuso que las bocas de expendio trabajen únicamente con un cronograma de emergencia para asistir a ambulancias, bomberos y fuerzas de seguridad.

“No habrá carga de combustible durante toda la jornada del jueves. Solo se atenderán urgencias. Las estaciones no abrirán al público general”, confirmó Carlos Acuña (h), secretario adjunto del gremio, en diálogo con el sitio especializado surtidores.com.ar.

De todos modos, los estacioneros nucleados en la cámara CECHA (CECHA) abrirán las estaciones de servicio de todo el país y operarán con normalidad, garantizando el abastecimiento de combustible a los usuarios.

Cuál es el reclamo de la CGT que impulsa el paro general del 10 de abril

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo un nuevo paro general de 24 horas el próximo jueves 10 de abril, en protesta contra el gobierno de Javier Milei.

Se trata del tercer paro general convocado por los gremios nacionales desde el inicio de su gestión. El mismo estará acompañado por las 2 Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA).

La protesta se extenderá durante 36 horas, ya que comenzará el miércoles 9 al mediodía con movilizaciones junto a los jubilados frente al Congreso y continuará con una huelga de 24 horas al día siguiente. Diversos sectores de servicios públicos y privados se verán afectados por la medida porque contará con la adhesión de los gremios de los servicios de transporte (algunos aún por confirmarse), educación, salud, bancarios y de la administración pública.

En las últimas horas, en declaraciones a Radio Rivadavia, el sindicalista Héctor Daer. uno de los tres cosecretarios generales de la CGT puntualizó que el paro “fue aprobado por aclamación en el consejo directivo y lo conforman las 50 organizaciones sindicales más importantes que tiene el país”, y advirtió que la movilización del miércoles es “en apoyo a los jubilados”, que tienen un haber mínimo “absolutamente bajo”.

«El paro no es un fin en sí mismo, es abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede», afirmó y explicó que la CGT quiere “discutir otra política de ingresos, y por qué se sigue insistiendo con medidas que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso”.

lr

También puede interesarte

El DT español que decidió donar su sueldo tras malos resultados: «No merecemos este dinero»

27/07/2025 17:47hs."Es vergonzoso", fue una de las tantas frases que soltó el director técnico español del Sochi de...

Los «Messi» del software: cuánto vale un genio digital?

Siempre me pareció desconcertante el mundo de los pases millonarios en el fútbol. Números astronómicos, cifras...

Qué canal transmite Gimnasia de La Plata vs. Independiente, por el Torneo Clausura?

27/07/2025 13:10hs.El domingo 27 de julio, el Gimnasia de Alejandro Orfila se enfrenta ante el Independiente de Julio...

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: «Sumar fuerzas», la campaña que lanzaron Axel Kicillof y Sergio Massa en el peronismo

27/07/202516:17Después de que Máximo Kirchner saliera a criticar y desafiar a Javier Milei, Axel Kicillof y Sergio Massa...