Peteco Vischi invita al Gobierno nacional a debatir una mejora en la Justicia

Compartir:

“Si Nación realmente quiere mejorarla, acá estamos para discutirla”. De esta manera se expresó el Senador correntino quien en la noche de este jueves 3 tuvo uno de los discursos más contundentes para argumentar el “no” a las propuestas de Milei para integrar el máximo Tribunal del país.

En la sesión de este jueves, el Senado evaluó los pliegos de los candidatos a jueces para la Corte Suprema enviados por el Poder Ejecutivo. Tras horas de intenso debate, las postulaciones de Ariel Lijo y la de Manuel García-Mansilla resultaron rechazadas por amplia mayoría. Quien aportó su voto negativo en ambos casos, entre los representantes de Corrientes en la Cámara Alta, fue Eduardo “Peteco” Vischi.

OTRO DETALLE POR VALORAR. El libreño no sólo remarcó lo innecesario de la imposición de nombres ante la disponibilidad de herramientas institucionales para debatir y consensuar. También hizo foco en una cuestión que pareciera olvidada: la representación femenina en el más alto Tribunal de la Nación.

Sobre su postura, el legislador correntino señaló: “Fue, sobre todo, un rechazo a un proceso ininterrumpido de errores y flaquezas en la forma de llevar adelante un proceso tan importante como este. Si el Poder Ejecutivo sabe perfectamente que para lograr el acuerdo de los jueces necesita dos tercios de los votos, lo primero que se debe hacer es dialogar y encontrar consensos antes de enviar los pliegos. No consultaron a nadie. El Senado hizo su trabajo y propuso el diálogo como herramienta para arribar a entendimientos, pero el Ejecutivo respondió nombrándolos por decreto. Un despropósito. El resultado quedó a la vista.”

Los postulantes cosecharon rechazos desde diversas bancadas, que se vieron reflejados en lo abultado de ambas votaciones. Así, mientras que el pliego de Lijo recogió 43 votos negativos y 27 afirmativos, el de García-Mansilla recibió 51 votos en contra y sólo 20 adhesiones.

“El Gobierno nacional cree ganar una batalla nombrando a los jueces de la Corte por decreto cuando, en realidad, esto afecta de manera contundente la institucionalidad de la Justicia. Ese manejo, no tengo dudas, está afectando a la economía argentina. Cuando uno habla con la gente que tiene intenciones de invertir en la Argentina, ellos no ven garantías institucionales si se hacen las cosas a las atropelladas. Hoy, por ejemplo, ni siquiera tenemos Presupuesto”, sumó Vischi.

El Senador por Corrientes plasmó en sus expresiones en el recinto lo que aspira para la Justicia: “Nos hubiese gustado que se proponga a dos mujeres como juezas. Hay mujeres sumamente preparadas e idóneas para ocupar los cargos en la Corte”. Y amplió: “Deberíamos aprender del ejemplo de Raúl Alfonsín, quien al asumir la presidencia convocó a la oposición para integrar la Corte. Incluso, a su adversario político de aquel entonces, Ítalo Luder. Alfonsín no tenía nada que esconder, sabía que iba a hacer bien las cosas”.

“Vamos a apelar a que esto sea una bisagra, un punto y aparte, y que podamos sentarnos a dialogar. Si el Gobierno nacional realmente quiere mejorar la Justicia, acá estamos para discutirla”, finalizó Vischi.

También puede interesarte

Kyle Chayka: Ahora vemos cómo los principios de Milei se trasladan al gobierno de Estados Unidos

—Si hablamos de algoritmos, redes sociales y tendencias, no podemos dejar de hablar de la actualidad...

Grindetti, polémico tras la barbarie: «Independiente no tuvo nada que ver»

21/08/2025 01:23hs. Actualizado al 21/08/2025 07:58hs."Vamos a defender los intereses de Independiente, hay un claro responsable de todo...

LA PER RECUPERO EN UN ALLANAMIENTO A UN PERRO RAZA DOGO QUE HABIA SIDO ROBADO.

Lo más vistoAunque un juez dictó la inconstitucionalidad de la decisión del Ejecutivo contra la emergencia en discapacidad,...

Sorpresivo corte de luz en Paraná afectó a vecinos y dejó sin agua varios barrios

Lo más vistoAunque un juez dictó la inconstitucionalidad de la decisión del Ejecutivo contra la emergencia en discapacidad,...