Paritaria de empleados de comercio: qué aumentos se vienen y cuánto cobrarán en abril

Compartir:

La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las cámaras empresariales y el Gobierno para el primer trimestre del año. Los incrementos de sueldo tomarán como base la remuneración de diciembre 2024.

  • Hay 61 empresas cada 1.000 habitantes y Uruguay se acerca al nivel de España

  • El consumo de cerveza marcó un récord histórico: alcanzó los 98,3M de litros en 2024

Cómo se verán reflejados los nuevos aumentos de marzo.

Foto: 0221

La Federación Argentina de Empleados de Comercio (FAECyS) logró un acuerdo con las cámaras empresarias y, desde el gobierno de Javier Milei, homologaron el entendimiento. Así, los trabajadores percibirán en abril un salario con un nuevo aumento de 1,7%.

En detalle, el acuerdo fue firmado semanas atrás y confirmado por el Gobierno a través de la Disposición 12/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano. Tras el primer trimestre del año, este sector habrá acumulado un incremento del 5,1% en total.

Empleados de Comercio: cuánto cobro con aumento en abril

En detalle, el acuerdo prevé un aumento escalonado de 1,7% durante los primeros tres meses del año. Así, para el mes de abril los empleados de comercio verán su sueldo incrementado en este valor, antes de sentarse a negociar un nuevo acuerdo a partir del mes que viene.

Es que, según el comunicado que difundió la FAECyS, también fue acordado volver a reunirse con el objetivo de analizar las escalas básicas, sumas y porcentajes, de acuerdo a las variaciones económicas que puedan afectarlas.

Cabe destacar que los aumentos toman de base el mes de diciembre de 2024. Además, el incremento se pagará como asignación no remunerativa y no acumulativa. Por otro lado, los nuevos valores tendrán que ser tomados para el cálculo de adicionales, como el presentismo y la antigüedad

Cómo quedan las escalas tras el acuerdo paritario

Así, el sueldo de los empleados reflejará un nuevo aumento para marzo. Conocé como quedan las escalas para cada trabajador.

Maestranza

  • Categoría A: $ 945.003.
  • Categoría B: $ 947.739.
  • Categoría C: $ 957.324.

Administrativos

  • Categoría A: $ 955.272.
  • Categoría B: $ 959.382.
  • Categoría C: $ 963.488.
  • Categoría D: $ 975.813.
  • Categoría E: $ 986.082.
  • Categoría F: $ 1.001.145.

Cajeros

  • Categoría A: $ 958.694.
  • Categoría B: $ 963.488.
  • Categoría C: $ 969.651.

Auxiliares

  • Categoría A: $ 958.694.
  • Categoría B: $ 965.540.
  • Categoría C: $ 988.136.

Vendedores

  • Categoría A: $ 958.694.
  • Categoría B: $ 979.238.
  • Categoría C: $ 986.082.
  • Categoría D: $ 1.001.145.

Las escalas volverán a reverse durante las reuniones que mantendrá el gremio con las cámaras empresariales.

También puede interesarte

Nuevo parte médico de Alejandra «Locomotora» Oliveras este lunes 28 de julio: cómo es su estado de salud hoy

El director del Hospital Cullen dijo que la exboxeadora "usa cada vez menos el respirador". Además, destacó que...

Video: Vaccari y un particular momento con un foco de luz que lo «encandilaba» en plena conferencia de prensa

28/07/2025 09:50hs.Si bien Independiente no está teniendo el inicio de semestre esperado, ya que perdió dos y empató...

Las dos decisiones de Karina Milei que sacudieron al Gobierno

En el complejo entramado político argentino, pocas figuras han ganado tanto protagonismo en tan...

«Pelear por Córdoba da resultados»: más de 57 mil jubilados tendrán aumentos y bono bimestral

El gobierno de Córdoba anunció un paquete de mejoras para el sistema previsional que beneficiará a más...