Javier Milei, en la cumbre conservadora: «Queremos ser los primeros en firmar un acuerdo con Estados Unidos»

Compartir:

Rodeado de banderas estadounidenses y de militantes fervorosos con gorritas rojas con la leyenda MAGA, el presidente Javier Milei pronunció este sábado en la Convención de Acción Conservadora (CPAC) un duro discurso contra el Estado y el globalismo: “La era del Estado omnipresente ha terminado”, sentenció. En otro pasaje del discurso, Milei anunció que querían ser «los primeros en firmar un acuerdo» de libre comercio con Estados Unidos y que por ahora no pueden por las limitaciones que impone el Mercosur.

Luego de su discurso, Milei esperaba reunirse con el presidente Donald Trump en el marco de la Convención, según dijeron altas fuentes de la Rosada, pero en la agenda oficial del mandatario estadounidense no figura una reunión con el argentino y, en cambio, se menciona un encuentro con el presidente de Polonia, Andrezej Duda. Sin embargo, es posible que se encuentren informalmente en algún momento y se tomen una foto.

“¡Hola a todos!”, saludó Milei con su clásica voz ronca y la gente celebró cuando subió al escenario de la asamblea anual de la CPAC, un evento multitudinario que se desarrolla desde el miércoles en el complejo Gaylord en las afueras de Washington, un mega-centro de convenciones y hotel con vista al río donde se nuclean miembros de la derecha estadounidense y global.

Javier Milei durante su presentación en la CPAC. Foto Bloomberg

Milei subió al estrado puntualmente a las 11, hora local, las 13 de Argentina, con un duro ataque contra el Estado, que duró exactamente 30 minutos y provocó gran entusiasmo en la audiencia. “El Estado omnipresente ha terminado”, bramó. “Me refiero al colapso del modelo colectivista. Estamos dando una batalla crucial para el futuro de la humanidad», aseguró Milei y la gente vivaba.

Video

Javier Milei: «Tenemos una misma misión: quitar el poder al Partido del Estado y devolvérselo a la sociedad»

“Todos los que estamos aquí tenemos una misma misión: quitar el poder al Partido del Estado y devolvérselo a la sociedad», dijo en uno de los pasajes más aplaudidos por la audiencia, que se puso de pie.

Milei dio su discurso en castellano (había traducción simultánea en inglés) y parecía cómodo con la audiencia que lo festejaba. El libertario arremetió: «Todo el poder que tenga el Estado necesariamente no puede obtenerlo al mismo tiempo la sociedad. No creemos en soluciones parciales o compromisos de centro, sabemos que hacer las cosas a medias es una invitación al regreso del Estado, que como un cáncer metastásico solo sabe expandirse y debe ser obligado a retroceder».

Javier Milei durante su presentación en la CPAC. Foto Bloomberg

En otro de los pasajes que encendieron a los presentes, Milei se comparó con Trump. “En Estados Unidos, existía la ilusión del bipartidismo con un Partido Demócrata marcaba la agenda y un Partido Republicano incapaz de enfrentarlo hasta la llegada del presidente Donald Trump. Curiosamente, es un outsider, como yo», dijo.

Y luego siguió: “Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia, pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos. Somos un peligro para el Partido del Estado, tienen razón, somos su peor pesadilla, venimos por sus privilegios habiendo sido elegidos por la mayoría de cada uno de nuestros pueblos con el mandato claro de quitarles un poder que no les pertenece». Ahí la gente aplaudió de pie.

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos

Milei dijo, además, que “si no fuera por el Mercosur, ya estaríamos trabajando con Estados Unidos» en un tratado de libre comercio. Sostuvo que quería formar una “alianza de naciones libres” y agregó: “Por eso quiero aprovechar para anunciar que Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo recíproco que pide la administración Trump en materia comercial».

«De hecho –dijo– si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos”, señaló.

Milei no dio detalles y no se sabe qué significaría un acuerdo recíproco. Trump busca equilibrio comercial con el resto del mundo pero hasta ahora ha aumentado las tarifas y busca negociar bilateralmente sobre cada rubro, por ejemplo un 25% al acero y aluminio, sin haber dado muestras de querer firmar tratados de libre comercio con ninguna nación. Pero considera a Milei un aliado y un pacto de ese tipo, aunque difícil de conseguir por las restricciones del Mercosur, podría darle mejor acceso a EE.UU. de materiales críticos como litio.

Javier Milei durante su presentación en la CPAC. Foto Reuters

Luego de media hora de discurso, el presidente finalizó con su clásico “¡Viva la libertad, carajo!” y se retiró del escenario entre aplausos.

Milei, que está alojado en el hotel donde se celebra la convención, esperará a ver si se concreta en el encuentro con Trump. El argentino ya estuvo el año pasado en este escenario donde defendió su plan libertario y se encontró brevemente entre bambalinas con el magnate, a quien le manifestó su apoyo en la campaña presidencial que protagonizaba entonces con el demócrata Joe Biden. “Espero verlo la próxima como presidente”, le había dicho Milei.

Javier Milei durante su presentación en la CPAC. Foto Reuters

Si bien el argentino es considerado una figura relevante en el mundo conservador, este año llega envuelto en una inédita crisis con la cripto $LIBRA, que más allá de la justicia local también tiene ramificaciones en Estados Unidos, con una demanda ante el Departamento de Justicia y el FBI y otra acción colectiva que preparan cientos de damnificados estadounidenses.

Cerrará así el último día en la capital estadounidense, donde llegó el jueves y se reunió con el magnate Elon Musk, la jefa del Fondo Monetario Internacional Kristalina Georgieva y el del Banco Mundial Ajay Banja y ofreció una disertación en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Regresa a Buenos Aires a las 8 de la noche, las 22 de Argentina.

También puede interesarte

Por Messi, el Inter Miami rescató un punto con uno menos en el debut en la MLS

23/02/2025 00:08hs.El debut del Inter Miami de Leo Messi en esta nueva temporada de la MLS parecía arrancar...

Sin acuerdo en la primera mesa paritaria

La Municipalidad de Paraná abrió este martes la negociación paritaria salraial...