Escándalo en el PJ: la clandestinidad envuelve a la lista de Unidad de Ottavis

Compartir:

Dos renuncias expusieron, aún más, la controversial situación generada por los bonaerenses, que coparon el justicialismo correntino en una maniobra interna que dejó afuera a las principales líneas partidarias. Fue así que no sólo se bajaron las listas de los sindicatos, también lo hizo el senador Martín Barrionuevo y Ateneo Liberación. Pasaron más de tres días del cierre, pero no se conocen los nombres ni de los legisladores provinciales, ni de los miembros del Consejo. Están trabajando a puerta cerrada. Suben y bajan nombres. Algo inédito en el siempre convulsionado peronismo local.

Pasaron más de 72 horas desde que se venció el plazo para la presentación de listas de candidatos para la interna del Partido Justicialista (PJ), así como para los cargos electivos provinciales. No hay ninguna precisión, ningún transparente, nada que ofrezca un marco de certidumbre a la militancia y mucho menos a la dirigencia, la cual fue apartada por la Intervención de los bonaerenses en pos de instalar la idea de una lista de unidad (que no fue tal) de José Ottavis.
El ex participante de bailando por un sueño elucubró una grilla de miembros del Consejo provincial y otra de legisladores. Ninguna de las dos pudo sostenerse por varias horas. El rechazo general que provocó la maniobra calificada como sectaria hizo que el mismo día del cierre de listas (el viernes último), prácticamente todos los sectores formalizaran su salida del proceso interno. Esto se tradujo al momento de que los bonaerenses procuraron armar las nóminas de dirigentes. Subieron y bajaron nombres por doquier, quedando sin margen de tiempo y mucho menos de legitimidad a la hora de configurar la oferta partidaria.
Un histórico referente, Rodolfo Martínez Llano, líder de Vamos Compañeros fue quien demostró ante los compañeros y la gente el estado de desidia en el que se encuentra el PJ. Lo hizo este viernes, al enfrentarse a la “guardia pretoriana” de patovicas que instaló Ottavis y compañía, la cual impidió el ingreso de los dirigentes de toda la provincia que quisieron saber de qué se trata.
Hubo manifestaciones explícitas de los gremios, de los espacios estudiantiles y de las organizaciones sociales. Hasta la “Cooperativa” puso el grito en el cielo, ya que su estrategia (que antes le funcionó) de negociar hasta lo último para obtener algún escaño no surtió efecto y padecieron el “dedo de Buenos Aires”, quedando afuera de todo, con sus exponentes, Nancy Sand y Jorge Romero pedaleando en el aire.

RENUNCIAS

En las últimas horas, el repudio hacia el accionar de Ottavis y compañía sumó más gestos que hablan por sí. Dos de los integrantes de la Junta Electoral partidaria renunciaron. Lo hicieron con argumentos contundentes, en los que resaltaron la situación preocupante de representatividad orgánica.
Uno de los que pegó el portazo fue Rafael Lezcano. Fue el primero en irse, dejando en claro que fue un desmanejo evidente de los bonaerenses. Otra fue Adela Domínguez , quien en su escrito de renuncia fue contundente: “No se puede desconocer la realidad del escenario interno complejo, opaco y enrarecido que nada tiene que ver con la construcción de una unidad amplia y plural para la que fui convocada”. Aseguró que este accionar de la Intervención en nada colabora en un partido intervenido hace más de 5 años.
Resaltó que el cierre de listas fue “caótico” y aseveró que “nada demuestra que se haya logrado el consenso, la unidad ni la representación de base militante”. Y advirtió que los compañeros fueron “excluidos de toda participación partidaria y cancelados en la construcción de un proyecto colectivo que mejore la calidad de vida de los correntinos”.

También puede interesarte

Ferro estrena la nueva tribuna local de su estadio en plena crisis y peleando por no descender

El Templo de Madera completó una de sus más ambiciosas obras, y...

Preceptora y fan de La Renga: quién era la mujer asesinada en un robo en Villa Luzuriaga

La mujer esperaba en el auto en la esquina de Miró y Florio, en Villa Luzuriaga. Hacía tiempo...

Un concejal, preocupado por suicidios en Policía

En la última sesión del Concejo Deliberante de Paraná, el concejal Darío Báez...