La Fraternidad anunció que hará otro paro en un día clave para Javier Milei y su campaña electoral

Compartir:

Paro de trenes: La Fraternidad presiona a Milei con otra paralización del servicio en un día clave

La nueva medida de fuerza será el 1 de marzo y coincidirá con el discurso del Presidente ante el Congreso. Impacto simbólico y pulseada con el Gobierno

28/01/2025 – 14:44hs

En medio del paro de trenes que generó un caos para trasladarse hacia y desde la Capital Federal, el sindicato La Fraternidad anunció que volverá a paralizar el servicio el 1 de marzo, mismo día que el presidente Javier Milei tiene que ir al Congreso a inaugurar el año paralamentario y pronunciar un discurso que será el punto de largada para la campaña electoral del oficialismo.

La nueva medida anunciada por el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, tiene como excusa el «Día del Ferroviario» que se conmemora en la misma fecha, pero se inscribe en la pelea con el Gobierno por el reclamo de una mejora salarial para el sector, por lo que tiene un matiz político que se vincula con la importancia que ese día tiene para todo Presidente.

«El 1 de marzo cada conductor y cada ayudante de La Fraternidad y afiliados se va a tomar el día del ferroviario y no va a prestar servicio«, anunció Maturano en la conferencia de prensa que brindó este martes, cuando todavía los trenes se encontraban paralizados (el servicio se normalizaría entre las 15:00 y las 16:30).

Otro paro de trenes en un día clave para Javier Milei: ¿presión política al Gobierno?

El detalle de ese nuevo paro, si se concreta, es que no afectaría como ocurrió este martes a los cientos de miles de personas que tienen que viajar a sus lugares de trabajo porque el 1 de marzo será sábado. Pero esto mismo también deja ver una posible intencionalidad política detrás del anuncio, dado que esta vez la medida no tendría un efecto práctico y perjudicial para los trabajadores, pero sí simbólico.

Para Gobierno y oposición el 1 de marzo es un día clave porque el Presidente concurre al Congreso para dejar inaugurado el nuevo período de sesiones ordinarias y marcar la agenda parlamentaria que se propone llevar adelante durante ese año.

En el caso de Milei será todavía más importante porque funcionará como la inauguración del año electoral en el que el oficialismo espera un triunfo que le permita agrandar su tropa de diputados y senadores. Mucho de lo que el líder libertario diga allí formará parte de la agenda y el discurso de campaña de La Libertad Avanza.

Ciertamente, además de que este año el 1 de marzo cae sábado también está el antecedente de que Milei eligió hacerlo durante la noche la vez anterior. Nada le impide repetir esa mecánica. Tal vez podría generar algún inconveniente para algunos militantes o seguidores que quieran ir al Congreso a mostrar su apoyo al mandatario, que no sería raro en un año electoral.

Pero, nuevamente, el impacto de la medida -si se concreta- sería mucho más simbólico que práctico: un gremio que desafía a cualquier costo a un Gobierno cuya consigna excluyente es el «ajuste contra la casta», que incluye a sindicatos y empresas públicas, como es Trenes Argentinos. Sobre todo porque el anuncio también se hizo entre críticas al Gobierno y puntualmente a Milei.

Cómo fue el anunció de La Fraternidad y las críticas al Gobierno 

La decisión de que los maquinistas, ayudantes y otros afiliados a La Fraternidad no trabajarán el 1 de marzo fue uno de los tres puntos que se resolvieron por unanimidad en la asamblea gremial de este martes, según relató Maturano.

Otro de los puntos que figuró en el temario de la asamblea fue el «repudio total» a las autoridades de Trenes Argentinos por haber usado el nombre de Maturano para informar sobre el paro en los carteles electrónicos de las terminales como Plaza Constitución.

«Cuando haya demoras, cancelaciones o accidentes también deberemos poner en esos carteles indicadores los nombres de los responsables. Por ejemplo del ministro de Economía (Luis Caputo), que no dio la plata para reparar los trenes, y de los directivos de las empresas», lanzó el dirigente gremial.

La otra decisión que tomó La Fraternidad fue dejar «las manos sueltas o el mandato libre» para que el sindicato tome «la medida que se crea conveniente en febrero», con lo que dejó la puerta abierta a un eventual nuevo paro del servicio trenes en las próximas semanas.

Además, Maturano le apuntó al gobierno de Milei: «Quiero hacer un llamado al gobierno nacional, que empiece a hacer un buen desemvolvimiento de la democracia. Que trate de preservar la paz social y para esto debe convocar a los distintos sectores de la sociedad que estamos en un verdadero problema. Se debe llegar a un diálogo social, cordial, con respeto y humildad».

Noticia en desarrollo.

También puede interesarte

Boca Unidos visita a Defensores de Belgrano.

El Aurirrojo jugará este domingo a las 15.30 como visitante por la tercera fecha de la Reválida. Lidera...

Boca Unidos visita a Defensores de Belgrano.

El Aurirrojo jugará este domingo a las 15.30 como visitante por la tercera fecha de la Reválida. Lidera...