Cómo evitar hackeos a dispositivos como cascos de realidad virtual, smarts tv y relojes inteligentes

Compartir:

Previendo futuros ciberataques a dispositivos móviles, una aplicación desarrolló un nuevo sistema de seguridad. Qué ofrece y cómo funciona.

  • ¿Chau celulares? La tecnología que reemplazará a los smartphones según Bill Gates

  • Cómo evitar ser víctima de estafas en cajeros automáticos

Cascos de realidad virtual están creciendo en el mercado.

@notife_noticias

Los smartphones nos han facilitado muchas cuestiones diarias, pero también trajeron nuevos riesgos. Son objeto de hackeos diarios donde se roban datos, identidades y dinero. Previendo que estas amenazas se extiendan a los smarts tv, los relojes inteligentes y los cascos de realidad virtual, la Plataforma de Defensa Móvil de Appdome ofrece nuevas herramientas para protegerse.

Como nunca antes, los nuevos productos tecnológicos permiten disfrutar de mayores contenidos, interacciones entre miles de usuarios y experiencias de realidad aumentada e hiperconectividad.

Han tenido un crecimiento exponencial de las plataformas móviles en detrimento de los servicios web y se prevé que crezcan aún más. Se estima que para 2030 haya un crecimiento del 20% de los servicios móviles, según Allied Market Research.

televisores futbol.jpeg

Los smarts tv también pueden ser objeto de hackeos a partir de sus funciones online.

Tantas posibilidades acarrea sus riesgos. Por ejemplo, los relojes inteligentes y los cascos de realidad virtual son blancos predilectos, y cada día mayores, de ciberataques donde roban datos personales y acceden a cuentas, advierten desde Appdome. Incluso, pueden «manipular información en autos conectados y sistemas de IoT», advierten desde la plataforma de Defense Móvil.

Nuevos riesgos, nuevas defensas

Ante estos peligros, Appdome desarrolló nuevas funcionalidades de protección rápida y efectiva contra fraudes, bots, malware y ciberataques. Uno de las aplicaciones donde se pueden esconder hackers son los juegos para dispositivos de realidad virtual como Apple Vision Pro y Meta Quest.

«La plataforma también garantiza seguridad para aplicaciones iOS en macOS con chip de la serie M, Apple TV y Apple CarPlay, así como para aplicaciones Android en Android Auto, Android TV y Google Play Games en PCs con Windows», aseguran desde Appdome. En especial, apuntan a fortalecer una defensa más sólida en todos los sistemas operativos y dispositivos de Android e iOS.

Ante el uso cada vez mayor de dispositivos móviles, Appdome ofrece «protección antifraude y defensa contra bots en cualquier plataforma móvil».

También puede interesarte

La tabla del Clausura: arrancó la fecha 7 y Barracas Central es puntero

29/08/2025 20:59hs. Actualizado al 29/08/2025 21:00hs.Este viernes se puso en marcha la fecha 7 del Torneo Clausura. La...

Las autoridades de mesa pueden hacer hasta el 31 el curso online

Lo remarcó el secretario general de Legal y Técnica de la UNNE, Fabrizio Sartori, quien destacó que la...

River y el cierre de listas de cara a las elecciones: quiénes son los candidatos

29/08/2025 21:24hs.El segundo semestre de este 2025 no sólo es determinante en River en lo futbolístico, con la...

Los libertarios originarios furiosos con las coimas de Karina: «Es una delincuente que destruyó un proyecto fantástico»

Los libertarios originarios están furiosos con el caso de las coimas de Karina Milei y creen que provocó...