Vacaciones en Brasil: consejos para evitar la gastroenterocolitis en las zonas más afectadas

Compartir:

Un brote de gastroenterocolitis está impactando a diversas localidades de Brasil, especialmente en el litoral del estado de San Pablo y otros estados del sur del país. Ciudades como Guarujá, Santos, Praia Grande, São Sebastião, y áreas de la Baixada Santista reportaron un incremento significativo de casos desde fines de diciembre, alcanzando su punto más crítico a comienzos de enero.

El aumento de consultas en los servicios de salud, tanto públicos como privados, ha llevado a largas esperas de hasta cuatro horas en las Unidades de Pronto Atención (UPA). Los síntomas más frecuentes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, cólicos abdominales, debilidad y malestar general.

Brote de gastroenterocolitis en Florianópolis: alarma en las playas favoritas de los argentinos

Recomendaciones

Para quienes planeen disfrutar de unos días en las costas cariocas, especialmente en el litoral sur de Brasil, los especialistas en salud recomiendan seguir ciertas medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio de gastroenteritis.

  1. Consumo seguro de agua: Beber únicamente agua filtrada, hervida o envasada en botellas selladas.

  2. Alimentos en condiciones higiénicas: Evitar productos preparados en lugares de higiene dudosa, con especial cuidado hacia mariscos y lácteos.

  3. Higiene de frutas y verduras: Lavar estos alimentos con una solución de hipoclorito de sodio (1%), mezclando dos cucharadas en un litro de agua.

  4. Lavado frecuente de manos: Realizarlo después de ir al baño y antes de cocinar o comer.

  5. Alimentos bien cocidos: Priorizar comidas que hayan pasado por una cocción adecuada, evitando productos que se deterioren fácilmente con el calor, como mayonesas o cremas.

Adicionalmente, los especialistas destacan la importancia de mantener utensilios y superficies de cocina libres de contaminación cruzada.

Brote de grastroenteritis en Brasil: qué playas evitar

Cómo tratar la enfermedad

En caso de presentar síntomas, el tratamiento inicial se centra en una hidratación constante para prevenir la deshidratación y reponer los electrolitos perdidos. Se recomienda el uso de suero hidratante, agua de coco o bebidas isotónicas, ya que el agua común puede no ser suficiente en estos casos.

También puede interesarte

Javier Milei prepara la difícil negociación con los gobernadores

Esta será la tercera vez en las últimas 72 horas que el mandatario nacional mantiene un encuentro a...

Con la motosierra sobre la obra pública, las petroleras financian rutas y trenes para Vaca Muerta

Sin obra pública nacional y con las provincias apretadas financieramente, las petroleras se empezaron a hacer cargo del...

Gustavo Bermúdez: Somos todos iguales, aunque lo estamos olvidando

Durante las décadas del ochenta y el noventa Gustavo Bermúdez fue uno de los galanes de...

Un fallo en Grok lo hizo citar a Adolf Hitler y celebrar muertes en Texas

La compañía de inteligencia artificial xAI atribuyó el polémico comportamiento de su chatbot Grok a un...