Cuál es el nuevo monto que se deben informar ARCA

Compartir:

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha actualizado los montos mínimos a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes. Esta actualización, que rige desde el 1 de enero de 2025, se basa en la inflación acumulada y forma parte de una estrategia para mejorar los controles tributarios.

A partir de enero de 2025, las entidades financieras y las plataformas de billeteras virtuales deben informar a ARCA sobre las siguientes operaciones cuando superan los nuevos umbrales establecidos: $600.000: Consumos totales realizados con tarjetas de débito en el país.

$1.000.000: Acreditaciones bancarias totales registradas en un mes. $1.000.000: Depósitos a plazo fijo constituidos durante el mes. $1.000.000: Extracciones en efectivo (por ventanilla, cajeros automáticos o cualquier otro medio) tanto en el país como en el exterior.

$2.000.000: Saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al último día hábil de cada mes. $2.000.000: Transferencias bancarias o virtuales realizadas exclusivamente desde billeteras virtuales. Estos nuevos topes no representan prohibiciones, sino que actúan como umbrales de alerta para ARCA.

Si las operaciones superan estos montos, ARCA puede solicitar a los contribuyentes la documentación que demuestre el origen de los fondos, asegurándose de que provengan de actividades legítimas y declaradas.

La actualización de estos montos es parte de una actualización semestral automática basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Esta medida busca mejorar los controles tributarios sin afectar directamente a los consumidores, ya que no modifica sus obligaciones fiscales ni genera costos adicionales.

Reacciones

Las entidades financieras y las plataformas de billeteras virtuales han recibido la actualización con una mezcla de aceptación y preocupación. Mientras que algunos ven la medida como una forma de mejorar la transparencia y la seguridad financiera, otros temen que pueda generar una mayor carga administrativa y costos operativos.

La actualización de los montos mínimos a partir de los cuales los bancos y las billeteras virtuales deben informar los movimientos de sus clientes representa un paso importante en la lucha contra la evasión fiscal y el lavado de dinero.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las ultimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

La fragilidad del ecosistema político en plena evidencia

Con los resultados de la elección provincial en Buenos Aires confirmando la dura derrota de la...

Sin justicia, no hay inversiones

En cada cambio de gobierno se repite la promesa de atraer inversiones. Pero lo cierto es que...

Después de las declaraciones contra Milei, el senador De Angeli se volvió más humano y hasta solidario, apoyó a Juez.

El senador entrerriano defendió a su par cordobés de los repudiables dichos del streamer.” Los agravios y ataques...