Evo Morales confesó que busca copiar la sanguinaria dictadura comunista de Mao Zedong

Compartir:

En el día de ayer, 26 de diciembre, el exdictador boliviano Evo Morales conmemoró el nacimiento del dictador más asesino de la historia de la humanidadMao Zedong, líder del Partido Comunista Chino y principal artífice de la Revolución China, destacando que «adoptaría su modelo» en Bolivia.

En su cuenta oficial de X, Morales publicó: «Un día como hoy nació Mao Tse Tung (26 de diciembre 1893), su compromiso con el pueblo, su lucha permanente, fue la semilla de lo que hoy es La República Popular China, una potencia mundial«.

«La lucha de Mao Tse Tung es un ejemplo para los procesos revolucionarios en el mundo. En lo estratégico adoptariamos el modelo de este país hermano e ideologicamente siempre seremos aliados de Cuba y Venezuela«, sentenció.

El dictador más sanguinario de la historia

La conmemoración de Morales a una figura tan sanguinaria como Mao refleja un profundo desconocimiento o, peor aún, una indiferencia hacia el costo humano que supuso su régimen comunista.

Mao Zedong, lejos de ser un líder que luchó por el bienestar del pueblo, fue responsable de uno de los periodos más oscuros de la historia moderna.

Bajo su régimen, la Revolución Cultural, el Gran Salto Adelante y la guerra civil china causaron la muerte de decenas de millones de personas.

| La Derecha Diario

Se estima que más de 70 millones de chinos perdieron la vida debido a las desastrosas políticas comunistas de Mao. El Gran Salto Adelante (1958-1962), un intento fallido de industrialización forzada y colectivización agrícola, provocó una hambruna que resultó en la muerte de entre 15 y 45 millones de personas.

Las políticas de Mao fueron tan deshumanizantes que el líder chino llegó a promover purgas masivas y persecuciones sistemáticas contra quienes consideraba sus enemigos ideológicos, es decir, a los opositores.

La Revolución Cultural (1966-1976), otro de los episodios más atroces del maoísmo, se saldó con miles de ejecuciones, millones de personas desplazadas, y una represión feroz contra cualquier forma de oposición, incluso interna, dentro del Partido Comunista.

Intelectuales, profesores, artistas y cualquier figura considerada una amenaza al «pensamiento maoísta» fueron perseguidos, torturadosasesinados.

| La Derecha Diario

Bajo la dictadura comunista de Mao, China se sumió en un ambiente de miedo constante, con un gobierno que no dudaba en usar la violencia y la intimidación para mantenerse en el poder, algo que se mantiene hasta el día de hoy.

Es preocupante que Evo Morales celebre a un personaje cuya herencia está marcada por la muerte y el sufrimiento de millones, y es aún peor confesar que «adoptariamos el modelo de este país hermano«.

Morales no solo ignora los horrores de la historia, sino que también deshonra a las víctimas de un régimen brutal que se erigió sobre la muerte y el miedo. Mao fue un dictador que gobernó con puño de hierro, sin piedad por quienes pensaban diferente. Parece ser que eso es lo que quiere Evo Morales para Bolivia.

La admiración de Morales por figuras como Mao Zedong pone en evidencia una peligrosa fascinación por modelos autoritarios y represivos.

También puede interesarte

Carlos Alcaraz pasa a octavos de final del US Open pero asustó a todos por un dolor poco oportuno en una rodilla

El español, uno de los grandes favoritos al título, barrió en sets corridos al italiano Darderi.Pero en el...

Dilemas de la inteligencia artificial: miedo al desafío

El mercado de la inteligencia artificial (IA) abarca una amplia gama de aplicaciones, como el...

La totalidad de los estudiantes de Curuzú Cuatiá cuenta con netbooks

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó el miércoles último,  equipos del programa Incluir...

No va más! Mauro Icardi tomó una radical decisión a causa del drama que padece con la China Suárez

Todo lo que hacen Mauro Icardi y la China Suárez llama la atención en las redes...