El papa Francisco criticó el ajuste y pidió a los argentinos que luchen por sus derechos

Compartir:

Al referirse al ajuste en la educación, el Sumo Pontífice dijo que “en el caso liberal” se busca que “solamente los hijos de los ricos pueden tener un acceso educativo superior”.

El papa Francisco cuestionó el ajuste sobre la educación al calificarlo como “criminal”, dijo que el discurso negacionista “siempre es venenoso” y pidió a los argentinos que “luchen por los derechos” adquiridos.

El Sumo Pontífice aseguró que “hacer un ajuste en la educación es un suicidio programado de un país. No se puede hacer un ajuste en el desarrollo educativo. No se puede, es criminal”, subrayó en entrevista con Bernarda Llorente para el Canal Orbi 21.

En la misma línea, afirmó el ajuste a la educación es un modelo de “dictadura”: “En los países un poco dictatoriales, ya sea con dictaduras confesadas o dictaduras encubiertas, una de las víctimas principales es la educación”.

“O te la hacen ideológica para cambiar la cabeza, o te la van podando lentamente, en el caso liberal, y solamente los hijos de los ricos pueden tener un acceso educativo superior”, precisó.

También sostuvo que le “alegra” ver que la gente se “opone cuando hay un ajuste”, sobre todo en el caso de “los jóvenes”. “Se dan cuenta y se oponen, arman lío y reclaman, porque la educación es un alimento”, consideró.

También dijo que quitarle educación al pueblo “es lo mismo que si vos le quitás la comida a la gente”, ya que se trata de “la comida del alma, de la mente y del espíritu”.

Asimismo, Francisco se manifestó con relación a los discursos de odio y el negacionismo que muestran algunos líderes políticos, aunque no mencionó a ninguno en particular el tiro fue, por elevación, a la gestión de Javier Milei.

“El negacionismo siempre es venenoso”, aseveró, señalando que “cuando uno niega la realidad, cuando uno niega una historia, cuando uno niega una situación concreta, se está pateando en contra. Todo negacionismo es suicida”.

Pidió a los argentinos “que sigan luchando; que se defiendan de las ideologías y que no se dejen engañar por los que les venden maníes… Que luchen por los derechos”, concluyó Francisco.

También puede interesarte

Cavani tiene que leer a Soriano

El uruguayo está maldito y Boca sufre su falta de gol.Volvió a fallar un penal: eligió calidad antes...

Spotify se cayó a nivel mundial: los motivos de la falla este 16 de abril y qué hacer para que la app vuelva a...

Una caída global de Spotify dejó este miércoles a millones de usuarios sin acceso a sus canciones, playlists...

ESTACIONAMIENTO MEDIDO LIBERADO EN SEMANA SANTA

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana...

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de...