El gobierno de Javier Milei anunció el cobro a extranjeros en universidades y hospitales públicos

Compartir:

El gobierno de Javier Milei, a travs de su vocero Manuel Adorni inform este martes que dispondr «el fin de la gratuidad a los extranjeros en el sistema de Salud Pblica».

Tambin se determin que las universidades nacionales podrn «cobrar aranceles» a todos aquellos que no tengan nacionalidad argentina.

«El objetivo de las medidas es avanzar por supuesto, como en todas las medidas que tomamos, hacia un pas ordenado y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Este es el objetivo de esta reforma que vamos a impulsar», asegur.

En el caso de la universidades, lo cierto es, que prcticamente todas las instituciones universitarias en Argentina solicitan como requisito ser residente para poder inscribirse.

Qu otras medidas incluye la dura reforma migratoria de Milei

En lo que respecta a la salud pblica, el vocero dijo: «Nos despedimos de los famosos tours sanitarios».

En este caso, sern los organismos nacionales, provinciales y municipales los que van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, «incluyendo la posibilidad de cobrar el servicio a los extranjeros que no residen en el pas».

Sobre esto, tom el caso de Salta, en donde celebr que baj un 95% la atencin a extranjeros luego de que se implementara una medida similar y se gener un «ahorro de 60 millones de pesos».

«Esto implica, desde ya, no solo el ahorro fiscal que pueda significar, sino tambin una mejor atencin para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro pas», expres el vocero presidencial.

 Recordemos que en la provincia de Mendoza, desde el mes de julio y a travs del Decreto N1266, el ejecutivo oficializ el cobro a extranjeros en trnsito y con residencia provisoria que se atiendan en el sistema de salud pblica local. Compartimos la nota.

Delitos

Tambin inform que incorporarn «ms delitos como causas para impedir el ingreso o justificativo para expulsar un inmigrante».

En ese caso, ejemplific: «Si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia o violenta el sistema democrtico, ser expulsado y se le prohibir el reingreso, van a quedar del otro lado quienes ingresen con documentacin apcrifa».

En caso de que la persona viole la prohibicin de ingreso ser detenida.

También puede interesarte

ARA San Juan: avanza el juicio contra miembros de la Armada.

El Tribunal Oral Federal de Santa Cruz ratificó su competencia y descartó que el expediente sea remitido a...

Las espectaculares vacaciones familiares del Kun Agüero en Disney

Sergio ‘Kun’ Agüero organizó unas vacaciones familiares junto a su pareja Sofía Calzetti y sus hijos Benjamín y...

Lo encontraron en medio de una tormenta y le dieron refugio, pero no era lo que pensaban

Hace unas semanas, la ciudad de Lenexa, en Kansas, fue golpeada por una intensa alerta de tormenta y...

Vero Lozano se suma a un interesante proyecto lejos de la pantalla de Telefe

La bien querida Vero Lozano siempre está situada en la senda del éxito desde hace ya...